Una medición de la consultora CB en la provincia de Buenos Aires arrojó resultados inesperados. Mientras José Luis Espert (LLA) le gana a Jorge Taiana (Fuerza Patria) a nivel nacional, el peronismo se impone en la disputa provincial.
Una medición de la consultora CB en la provincia de Buenos Aires arrojó resultados inesperados. Mientras José Luis Espert (LLA) le gana a Jorge Taiana (Fuerza Patria) a nivel nacional, el peronismo se impone en la disputa provincial.
El tablero político de la Provincia de Buenos Aires, el distrito con más peso en el armado legislativo del país, ha arrojado resultados sorprendentes a menos de dos meses de las elecciones. Una medición realizada por la consultora CB entre el 18 y el 19 de agosto, sobre 1.215 casos, analizó el rendimiento de los principales candidatos de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre y los provinciales del 7 de septiembre.
En la disputa nacional, la encuesta muestra un resultado favorable a La Libertad Avanza. El liberal José Luis Espert le gana a Jorge Taiana de Fuerza Patria por un 6,4 por ciento, con un 37,9% de los votos contra el 31,5% de su rival. Aunque Taiana tiene un mejor diferencial de imagen, Espert es quien acumula la imagen “muy buena” más alta, con un 19,9 por ciento, lo que sugiere que su figura genera tanto apoyo como rechazo.
Sin embargo, el panorama cambia en la disputa provincial. Si las elecciones fuesen mañana, Fuerza Patria se impondría por sobre La Libertad Avanza, con un 41,3 por ciento de los votos contra el 39,1 por ciento, aunque con un margen muy estrecho. El escenario, que implicaría una mala noticia para Javier Milei, se definirá por los indecisos, que ascienden a un 4,4 por ciento en este tipo de comicios.
El estudio también hace foco en las dos secciones electorales de mayor peso en el distrito: la Primera y la Tercera, que unidas conforman más del 70% del padrón bonaerense. En la Tercera, considerada un bastión histórico del peronismo, el sondeo revela que Fuerza Patria le saca una amplia ventaja a La Libertad Avanza (51,4% contra 32,7%), lo que sugiere que la batalla electoral en la provincia de Buenos Aires se definirá en los detalles y en la capacidad de los partidos para movilizar a sus votantes en cada rincón del territorio.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.