El ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, fue encontrado por la policía en el norte del conurbano bonaerense. El funcionario intentó escapar en su auto, pero fue detenido tras un operativo que culminó con el secuestro de su celular.
El ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, fue encontrado por la policía en el norte del conurbano bonaerense. El funcionario intentó escapar en su auto, pero fue detenido tras un operativo que culminó con el secuestro de su celular.
La investigación por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha dado un giro significativo. Diego Spagnuolo, el ex titular del organismo, fue encontrado por la policía en una localidad del norte del conurbano bonaerense. Si bien el ex funcionario no tiene orden de detención, su celular sí tenia pedido de secuestro. Al verse acorralado, el funcionario intentó fugarse en un auto, un Nivus de color azul, lo que obligó a la policía a llevar a cabo un operativo de emergencia para poder tomarle el teléfono celular.
Según los reportes, para detenerlo, la policía tuvo que cruzar un auto en el camino del vehículo de Spagnuolo, lo que impidió su fuga y permitió que los agentes le sacaran el celular, un elemento clave para la causa, y ahora evalúan si lo detienen o no. La noticia del hallazgo de Spagnuolo, que se produce tras varios días de su renuncia, eleva la tensión en la investigación.
Ayer por la noche por orden del juez federal Sebastián Casanello, se realizaron 14 allanamientos. Los procedimientos incluyeron las sedes de la ANDIS y de la droguería, donde se secuestraron computadoras y documentación, en un intento de la justicia por desentrañar la trama de corrupción.
Además, fue allanada la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, donde se incautaron más de 200 mil dólares y anotaciones. La justicia también intentó secuestrar los celulares de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y de Daniel Garbellini, exdirector del organismo, pero no habían sido encontrados en sus domicilios. Los audios, que fueron el detonante de la causa, revelaron que los sobornos supuestamente se manejaban a través de la droguería Suizo Argentina y que Spagnuolo había informado de la situación al propio presidente Javier Milei.
Pedido de detenciones y respuesta gubernamental
En paralelo a estos procedimientos, el abogado Gregorio Dalbón —quien realizó la denuncia penal y representa a Cristina Kirchner en casos judiciales— solicitó a la Justicia la detención preventiva de los hermanos Kovalivker, su padre Eduardo, presidente de la droguería, y de Diego Spagnuolo. Dalbón fundamentó el pedido señalando que el dinero hallado con Emmanuel evidenciaría “una clara intención de sustraerse del accionar judicial y disponer de medios económicos inmediatos para evadirse”.
Asimismo, el caso de Jonathan Kovalivker se torna aún más grave dado que aún no ha sido localizado y habría eludido las fuerzas de seguridad, generando mayor preocupación en la investigación.
Por su parte, el Gobierno optó por el silencio oficial frente al escándalo, pero procedió a apartar de sus cargos a Spagnuolo y a Daniel María Garbellini, director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Además, el Ministerio de Salud dispuso la intervención del organismo y designó al médico Alejandro Vilches como nuevo director, en un intento por restaurar la normalidad y la confianza institucional mientras avanza la causa.
Perspectivas del caso y su impacto
Las revelaciones de este caso ponen en el centro del debate la responsabilidad de funcionarios y empresarios involucrados en presuntas maniobras ilegales para beneficiar contratos dentro de un organismo clave para la inclusión. La causa también expone la necesidad de transparencia y control en la gestión pública, en un contexto social sensible a las denuncias de corrupción.
Mientras la Justicia continúa reuniendo pruebas y ejecutando medidas, el país observa con atención cómo se desarrollará este proceso que podría derivar en importantes cambios dentro del sistema de salud y discapacidad.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.