El primer ministro israelí rechazó categóricamente el informe de la ONU que confirma una hambruna en Gaza, pero organismos internacionales advierten sobre la crítica situación que afecta a cientos de miles de personas.
El primer ministro israelí rechazó categóricamente el informe de la ONU que confirma una hambruna en Gaza, pero organismos internacionales advierten sobre la crítica situación que afecta a cientos de miles de personas.
El gobierno de Israel, representado por su primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó como “mentira descarada” el reciente informe de la ONU que declara la existencia de un estado de hambruna en la gobernación de Gaza, incluyendo la ciudad de Gaza. Netanyahu acusó a la ONU de publicar datos “inexactos y parciales” y denunció que el informe está basado en “mentiras de Hamas”, responsabilizando a este grupo armado de desviar la ayuda humanitaria y de financiar su maquinaria bélica con dichos recursos.
Por su parte, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), organismo de Naciones Unidas que certifica la gravedad de la crisis alimentaria mundial, aseguró que más de 500.000 personas en Gaza se encuentran en niveles críticos de inseguridad alimentaria, clasificados como hambruna según parámetros técnicos que incluyen la inanición generalizada, la desnutrición aguda y la mortalidad por hambre. La ONU subrayó que la hambruna está “provocada por el hombre”, atribuyendo directa responsabilidad a las políticas israelíes que bloquean sistemáticamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible a la franja.
El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, calificó esta crisis como “un fracaso de la humanidad” y un “crimen de guerra”, y enfatizó el deber de Israel, como potencia ocupante, de garantizar el acceso inmediato a suministros esenciales para salvar vidas. Tom Fletcher, director de Asuntos Humanitarios de la ONU, denunció que la hambruna podría haberse evitado si no se impidiera la entrada de ayuda, que se acumula en las fronteras debido a estas restricciones.
Dados los datos alarmantes, las agencias de la ONU exhortan a un alto el fuego inmediato que permita un acceso humanitario sin obstáculos y la liberación de los rehenes, para evitar que la crisis se profundice y genere consecuencias aún más devastadoras entre la población civil, especialmente niños, ancianos y personas con discapacidad.
Mientras Netanyahu perpetúa su rechazo señalando que Israel permite ayuda en cantidades limitadas y responsabiliza a Hamas, el sufrimiento de Gaza se intensifica y la comunidad internacional observa con creciente preocupación la falta de soluciones concretas a una emergencia alimentaria que avanza implacable.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.