Un puente ferroviario en construcción colapsó sobre el río Amarillo en la provincia de Qinghai. Las autoridades desplegaron un operativo de rescate con cientos de efectivos y equipos especializados.
Un puente ferroviario en construcción colapsó sobre el río Amarillo en la provincia de Qinghai. Las autoridades desplegaron un operativo de rescate con cientos de efectivos y equipos especializados.
Un trágico accidente se produjo en la madrugada de este viernes en China, cuando un puente ferroviario en obras cayó repentinamente, provocando al menos doce muertos y cuatro desaparecidos. El colapso ocurrió en la provincia de Qinghai, en el oeste del país, sobre el río Amarillo, uno de los cursos fluviales más importantes de la región.
Según informó el Diario del Pueblo, la sección central del arco del puente, conocido como puente Jianzha y parte clave de la línea ferroviaria que conectará Sichuan con Qinghai, cedió tras la rotura de cables empleados en la construcción. En ese momento, al menos quince trabajadores y un jefe de obra se encontraban en el área más afectada.
Las labores de rescate fueron activadas de inmediato y continúan en curso con la movilización de más de 800 personas, apoyadas por vehículos, embarcaciones, un helicóptero y robots especializados para buscar a los desaparecidos. Además, se está brindando asistencia médica y psicológica a los familiares de las víctimas.
El Ministerio de Gestión de Emergencias de China envió un grupo especializado para coordinar las operaciones, que se desarrollan en condiciones difíciles debido al entorno del altiplano tibetano y la magnitud de la infraestructura derrumbada.
Este puente de arco continuo con vigas de acero, uno de los más largos de su tipo en el mundo, tenía una gran importancia estratégica, pues facilitará el tránsito ferroviario y mejorará la conectividad en la remota región occidental del país.
A pesar de los avances tecnológicos en la ingeniería china, los accidentes laborales siguen siendo una preocupación recurrente en el país, y se aguardan investigaciones para esclarecer las causas exactas del colapso y responsabilidades.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.