Chats revelan negligencia mortal en laboratorio de fentanilo

Un intercambio interno de mensajes entre trabajadores del laboratorio Ramallo SA y HLB Pharma Group SA expone graves irregularidades en la producción del lote 31202 de fentanilo, vinculado a 96 muertes desde abril de 2025.

Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria

Chats entre empleados de distintos cargos muestran manipulación y almacenamiento inadecuado de reactivos vencidos, expuestos a lluvia y sol, con riesgos de explosión y contaminación. Antes de inspecciones oficiales, el personal ocultaba sustancias vencidas fuera de las áreas permitidas, evidenciando prácticas opacas y negligentes.

Estos diálogos forman parte de la acusación fiscal que llevó a la detención de diez involucrados, incluidos los dueños y responsables técnicos. La Fiscalía Federal destacó severas deficiencias en las buenas prácticas de manufactura, que permitieron que fentanilo adulterado se difundiera y causara un brote letal.

El caso saltó a la luz tras la denuncia del Hospital Italiano de La Plata, donde pacientes fallecieron por infecciones asociadas al fármaco contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. Estos microorganismos cambiaron el destino de un medicamento indispensable, tornándolo mortal.

El laboratorio, que facturaba miles de millones con ventas a países y provincias, operaba en condiciones insalubres y de control deficiente, pese a estar bajo supervisión de la ANMAT. Los chats revelan un contexto de ocultamientos y manipulación documental, con registros falsificados posterior a la fabricación.

Esta tragedia pone en cuestión el real control sanitario sobre la industria farmacéutica local y llama a reflexionar sobre la necesidad urgente de reforzar mecanismos de fiscalización para proteger la salud pública y evitar que casos así se repitan.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.