Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores ante la ANAC

Según la empresa aérea, los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos ATEPSA ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por impedir la salida de nueve vuelos que contaban con autorización y estaban programados fuera del horario oficial de la medida de fuerza, incluyendo dos vuelos internacionales. Esta acción afectó directamente a más de 800 personas que se encontraban a bordo o con equipaje ya despachado, señalaron desde la compañía.

En total, el paro ha perjudicado a más de 12 mil pasajeros, con cerca de 100 vuelos afectados entre cancelaciones y demoras. Solo el viernes 22 de agosto, la compañía aérea tuvo que modificar la programación de más de 100 vuelos, con 44 cancelaciones y 59 demoras que afectaron a más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales.

El paro continúa en diversas franjas horarias escalonadas hasta el sábado 30 de agosto, con horarios de protesta previstos entre las 13 y 16 horas, y de 19 a 22 horas, extendiéndose a otros días con adicionales franjas horarias matutinas y vespertinas. Esto ha obligado a varias aerolíneas a reprogramar vuelos y ofrecer alternativas para minimizar las molestias a los pasajeros. LATAM, JetSMART y Flybondi informaron sobre cambios y flexibilidades en sus itinerarios para quienes resulten afectados.

Desde Aerolíneas Argentinas, se lamentaron los inconvenientes ocasionados por esta situación ajena a la empresa. Reafirmaron su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual y confiable aun en circunstancias excepcionales como estas. A su vez, denunciaron que la postura del gremio responde a un conflicto salarial que no ha sido resuelto pese a las ofertas de incremento cercanas al 15%, alineadas con la política salarial estatal que rige para las empresas públicas.

Garantía de la ANAC

La ANAC ha implementado un riguroso proceso de vigilancia para garantizar la prestación mínima indispensable del servicio de navegación aérea durante la medida de fuerza, asegurando que se mantenga al menos el 45% de los despegues programados por hora y la excepción de vuelos de emergencia, sanitarios y de búsqueda y salvamento.

El conflicto se enmarca en reclamos de aumento salarial luego de dos conciliaciones obligatorias sin llegar a un acuerdo, con un sindicato que acusa a la empresa EANA de buscar perjudicar al sector con una oferta insuficiente. La medida de fuerza y sus consecuencias evidencian la tensión creciente entre trabajadores y autoridades en uno de los sectores estratégicos para la conectividad nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.