Los actores Vázquez y Accardi habrían generado un clima particular para el tipo de audiencia a la que asistieron y los mismos abogados se habrían admirado por el buen trato
Los actores Vázquez y Accardi habrían generado un clima particular para el tipo de audiencia a la que asistieron y los mismos abogados se habrían admirado por el buen trato
Nicolás Vázquez y Gimena Accardi, una de las parejas más queridas del espectáculo argentino, finalmente pusieron fin a su matrimonio tras casi dos décadas juntos. El jueves pasado, ambos firmaron oficialmente el divorcio en una audiencia que sorprendió a todos por el clima de respeto y armonía que mantuvieron frente al juez y a los abogados, un hecho poco común en separaciones mediáticas. Según trascendió, la pareja se presentó junta y el propio abogado señaló que nunca antes había presenciado una audiencia así de cordial entre partes que se estaban divorciando.
La ruptura se dio tan solo días después de que Gimena Accardi reconociera públicamente una infidelidad “con alguien random”, lo que desató un fuerte movimiento en las redes sociales y en la prensa. A pesar de ello, el diálogo y la comprensión prevalecieron entre ambos actores, quienes firmaron los papeles del divorcio con madurez. Nicolás Vázquez, antes de ingresar al teatro Lola Membrives, afirmó ante LAM: “Ya firmamos el divorcio. Gracias por respetarme y a ella también, dije que no iba a hablar más”. Este fue su único comentario tras meses de rumores y especulaciones.
En cuanto a la división de bienes, fuentes cercanas indicaron que la separación será en buenos términos y de manera equitativa: Gimena Accardi se quedará con la casa donde convivieron durante años, mientras que Nicolás Vázquez se instalará en un departamento en Capital Federal que compró este mismo año, más cercano a los teatros donde desempeña su carrera. Además, evaluarán mantener proyectos laborales conjuntos, demostrando que, a pesar de la separación, buscan preservar una relación cordial y profesional.
La pareja, que también compartió escenario en numerosas obras exitosas, había anunciado su separación hace algunas semanas, sorprendiendo a sus seguidores. La confirmación del divorcio de esta dupla tan querida marca un momento de cierre para ambos en lo personal y profesional, y aunque cada uno tomó caminos distintos, la buena predisposición para la convivencia posterior es destacable en un medio donde las rupturas suelen estar marcadas por la conflictividad.
Este desenlace, lejos de convertirse en un espectáculo de disputa, refleja la madurez de dos figuras emblemáticas del espectáculo argentino que supieron poner por encima el respeto y la comprensión, tanto por ellos mismos como por quienes los admiraron durante años.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.