La vicepresidenta y la intendenta de Quilmes tuvieron un intercambio en la red social X sobre el caso de presunta corrupción en el gobierno libertario.
La vicepresidenta y la intendenta de Quilmes tuvieron un intercambio en la red social X sobre el caso de presunta corrupción en el gobierno libertario.
La vicepresidenta Victoria Villarruel y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, protagonizaron un intenso cruce en la red social X, relacionado con el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra al exdirector Diego Spagnuolo. El enfrentamiento se dio en medio de la controversia por audios donde se denuncian maniobras corruptas dentro del organismo.
Mayra Mendoza, referente de La Cámpora y jefa comunal de Quilmes, vinculó directamente a Villarruel con Spagnuolo para ampliar la responsabilidad política por el escándalo. Mendoza rescató un antiguo intercambio de tuits de mayo de 2020 entre la entonces diputada Villarruel y Spagnuolo, anterior al actual gobierno. En aquel diálogo, Spagnuolo bromeaba sobre la prisión y Villarruel le respondía en tono jocoso, lo que Mendoza interpretó como una muestra de cercanía previa. En una publicación, Mendoza lanzó la frase: “Nos gobierna una banda de corruptos. TODOS”, implicando no solo a Villarruel sino también al presidente Javier Milei y a la secretaria general Karina Milei.
La vicepresidenta Villarruel respondió con dureza al acusarla y la cruzó en X con un mensaje en el que le pidió “dejar de bolsillear gente y tratame con respeto”. El cruce expresa la fuerte tensión política que genera el escándalo de corrupción. Villarruel rechazó las acusaciones y defiende la integridad de su gestión, mientras Mendoza insiste en ampliar la denuncia contra el círculo íntimo del presidente Milei.
Este episodio público expone la fractura interna y la crispación del oficialismo tras las graves denuncias que salpican a funcionarios vinculados a la compra irregular de medicamentos y servicios en ANDIS. La investigación judicial que sigue abierta sobre Spagnuolo y el caso de la droguería Suizo Argentina han hecho saltar tensiones políticas que se reflejan ahora en este cruce. La lucha discursiva entre Villarruel y Mendoza simboliza el momento complicado que vive el gobierno, en un contexto donde la oposición busca ampliar el debate hacia la cúpula del Poder Ejecutivo.
En definitiva, el intercambio en X entre Villarruel y Mendoza es un síntoma de la guerra política en torno al caso Spagnuolo, que promete seguir dando que hablar por sus implicancias institucionales y políticas. Cada una defiende su posición con palabras contundentes, mientras la opinión pública sigue atentamente la evolución de esta crisis de corrupción en pleno corazón del Gobierno.
El “Santo” no pudo doblegar a su tradicional rival a pesar de haber contado con un hombre más desde el primer tiempo, tras la expulsión de Luciano Giménez.
El electorado bonaerense concurrirá a votar el próximo domingo para renovar la mitad de las composiciones de las cámaras de Diputados y Senado provinciales.
El uso de la tarjeta de crédito para compras cotidiana y la toma de préstamos para afrontar imprevistos ha generado un cóctel de endeudamiento difícil de sostener.
Recomendaciones del Banco Central fundamentales para operar en línea de manera segura y evitar caer en fraudes que cada vez son más frecuentes.
El mediocampista xeneize reflexionó sobre la necesidad de apoyo integral a estos jóvenes que, además de requerir formación deportiva, también necesitan contención social.
La vicepresidenta Delcy Rodrígez afirmó que Caracas está preparada para enfrentar cualquier escenario por el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, según Washington.
El actor chileno se refirió al momento que atraviesa con la actual pareja del futbolista Mauro Icardi, quien lo trató de “adicto” en posteos de sus redes sociales.
La decisión judicial surge a raíz de una presentación realizada por el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, quien exigió conocer los detalles del acuerdo entre el gobierno argentino y el organismo internacional de crédito.