El Jefe de Gabinete de Ministros atribuye las denuncias por presuntas coimas a funcionarios libertarios al contexto preelectoral y a intentos políticos por debilitar al Gobierno. Defiende a Karina Milei y pide que la justicia investigue .
El Jefe de Gabinete de Ministros atribuye las denuncias por presuntas coimas a funcionarios libertarios al contexto preelectoral y a intentos políticos por debilitar al Gobierno. Defiende a Karina Milei y pide que la justicia investigue .
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el escándalo por presuntas coimas a funcionarios libertarios, incluyendo a Diego Spagnuolo, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, está vinculado al período preelectoral y a la búsqueda de sacar rédito político contra un gobierno que mantiene apoyo popular. En declaraciones radiales, Francos destacó que el Gobierno está “internamente tranquilo” frente a las acusaciones y consideró que las filtraciones aparecieron en un momento estratégico, mientras se debate en la Cámara de Diputados la ley de emergencia en discapacidad, proyecto al que el Gobierno se había opuesto.
Francos sugirió que estas circunstancias no son casuales: “No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado”, remarcando la necesidad de que el proceso se aclare mediante la actuación de la justicia. El jefe de Gabinete subrayó que no teme a la justicia y que, si hubiera pruebas de culpabilidad, los responsables deberían ser procesados y sentenciados.
Además, defendió a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, señalando que está siendo víctima de ataques “salvajes e injustos”. Francos indicó que el Gobierno prefiere no intervenir directamente y dejar que la justicia investigue las denuncias, a la vez que confirmó la salida del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, como una decisión presidencial relacionada con el escándalo.
La polémica estalló a partir de audios filtrados, atribuidos a Spagnuolo, en los que se mencionan supuestos cobros de coimas a laboratorios por parte de funcionarios del gobierno libertario. Aunque las grabaciones aún no han sido verificadas oficialmente, generaron una fuerte reacción política y mediática que puso en jaque a varios integrantes del gabinete. La oposición exige explicaciones y pide una investigación exhaustiva.
Esta situación llega en un momento de fuerte debate legislativo y político, lo que incrementa la tensión en la administración de Javier Milei. Mientras tanto, el Gobierno aguarda el desarrollo de la investigación judicial liderada por el juez Sebastián Casanello, con la intención de desacreditar las acusaciones si no se corroboran los hechos.
Francos sigue apostando a la confianza en las instituciones y a la transparencia judicial para resolver este conflicto que sacude al Ejecutivo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, tormentas con posible granizo, ráfagas de viento y copiosas nevadas según las zonas.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.