Las entidades financieras buscan mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central.
Las entidades financieras buscan mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central.
Los bancos argentinos comenzaron a implementar cuentas sueldo que pagan intereses diarios, en un nuevo intento por captar depósitos de trabajadores. Esta estrategia permite que el dinero genere rendimiento de forma automática sin necesidad de ser inmovilizado en plazos fijos, garantizando disponibilidad inmediata para compras, pagos o transferencias.
Entre las entidades que ofrecen estas cuentas remuneradas se destacan Ualá, Banco Nación y Supervielle. Ualá ofrece la tasa más alta, con una Tasa Nominal Anual (TNA) base del 35%, que puede alcanzar hasta el 40% si se cumplen ciertas condiciones de consumo. Banco Nación y Supervielle ofrecen una TNA del 29% para saldos de hasta $2.000.000 y $1.000.000, respectivamente.
Además, Banco Nación y Supervielle ofrecen cuentas remuneradas en dólares, con tasas del 2,1% y 2% anual, buscando atraer depósitos en moneda extranjera.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda que los trabajadores pueden cambiar libremente la entidad donde cobran su sueldo, solo abriendo una cuenta en el nuevo banco y comunicando el nuevo CBU a su empleador, sin trámites adicionales. Esta libertad abre la cancha para que la competencia entre bancos por captar depósitos se intensifique aún más.
Esta iniciativa forma parte de una tendencia en la que las entidades financieras buscan revertir el flujo de depósitos y mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central. Luis Caputo, al frente del Ministerio de Economía, impulsa estas políticas para dinamizar el mercado y controlar la inflación, apostando a que estas cuentas sueldo remuneradas fortalecerán el ahorro y favorecerán la circulación del dinero.
La competencia por ofrecer las mejores tasas diarias en cuentas sueldo puede beneficiar a los trabajadores, quienes ahora podrán obtener un rendimiento por su salario sin sacrificar la liquidez. Esta nueva modalidad representa una alternativa atractiva ante un contexto económico complejo, en el que la búsqueda de rendimientos complementarios al salario es clave para mantener el poder adquisitivo.
En definitiva, la medida refleja un giro en la estrategia bancaria para adaptarse al nuevo esquema de tasas y a las exigencias de un mercado dinámico, en el que los trabajadores ganan protagonismo como depositantes activos y beneficiarios de intereses diarios sobre sus sueldos en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, tormentas con posible granizo, ráfagas de viento y copiosas nevadas según las zonas.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.