Las entidades financieras buscan mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central.
Las entidades financieras buscan mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central.
Los bancos argentinos comenzaron a implementar cuentas sueldo que pagan intereses diarios, en un nuevo intento por captar depósitos de trabajadores. Esta estrategia permite que el dinero genere rendimiento de forma automática sin necesidad de ser inmovilizado en plazos fijos, garantizando disponibilidad inmediata para compras, pagos o transferencias.
Entre las entidades que ofrecen estas cuentas remuneradas se destacan Ualá, Banco Nación y Supervielle. Ualá ofrece la tasa más alta, con una Tasa Nominal Anual (TNA) base del 35%, que puede alcanzar hasta el 40% si se cumplen ciertas condiciones de consumo. Banco Nación y Supervielle ofrecen una TNA del 29% para saldos de hasta $2.000.000 y $1.000.000, respectivamente.
Además, Banco Nación y Supervielle ofrecen cuentas remuneradas en dólares, con tasas del 2,1% y 2% anual, buscando atraer depósitos en moneda extranjera.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda que los trabajadores pueden cambiar libremente la entidad donde cobran su sueldo, solo abriendo una cuenta en el nuevo banco y comunicando el nuevo CBU a su empleador, sin trámites adicionales. Esta libertad abre la cancha para que la competencia entre bancos por captar depósitos se intensifique aún más.
Esta iniciativa forma parte de una tendencia en la que las entidades financieras buscan revertir el flujo de depósitos y mejorar la rentabilidad ante las tasas de interés que se han visto impactadas por los ajustes que aprobó el Banco Central. Luis Caputo, al frente del Ministerio de Economía, impulsa estas políticas para dinamizar el mercado y controlar la inflación, apostando a que estas cuentas sueldo remuneradas fortalecerán el ahorro y favorecerán la circulación del dinero.
La competencia por ofrecer las mejores tasas diarias en cuentas sueldo puede beneficiar a los trabajadores, quienes ahora podrán obtener un rendimiento por su salario sin sacrificar la liquidez. Esta nueva modalidad representa una alternativa atractiva ante un contexto económico complejo, en el que la búsqueda de rendimientos complementarios al salario es clave para mantener el poder adquisitivo.
En definitiva, la medida refleja un giro en la estrategia bancaria para adaptarse al nuevo esquema de tasas y a las exigencias de un mercado dinámico, en el que los trabajadores ganan protagonismo como depositantes activos y beneficiarios de intereses diarios sobre sus sueldos en Argentina.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.