Durante los últimos días, la provincia de Salta enfrenta una grave situación de emergencia debido a incendios forestales que afectan a más de 20 localidades, con un despliegue intenso de equipos de emergencia para controlar el fuego y minimizar daños. Según reportes de medios locales como Data Diario y El Tribuno, los focos ígneos se concentran en áreas como San Lorenzo Chico, la Capital provincial, General Güemes y El Bordo, afectando tanto zonas rurales como urbanas.
Más de 100 efectivos, entre bomberos voluntarios, brigadistas de Defensa Civil, personal del SAMEC y municipal, trabajan de manera ininterrumpida en el control de las llamas. El operativo cuenta con el apoyo de autobombas, cisternas y vehículos de ataque rápido. En la Capital, los barrios más afectados incluyen Sarmiento, Villa Los Sauces, Villa Soledad y Villa Violeta, donde se registraron daños materiales y evacuaciones preventivas. En Villa Los Sauces, por ejemplo, 21 personas fueron evacuadas por el avance del fuego y la exposición al humo, que causó intoxicaciones a algunos residentes sin que se requirieran internaciones hospitalarias.

Alerta del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la presencia de viento Zonda, con ráfagas que superan los 100 km/h, temperaturas que llegaron a los 34 grados y baja humedad, condiciones que contribuyeron a la rápida propagación de los incendios. Esta combinación de factores se suma a la sequía que afecta a la región y ubicó a Salta en alerta máxima por riesgo extremo de incendios forestales. Las autoridades locales insisten en la necesidad de extremar precauciones, prohibiendo quema de residuos y alertando sobre la peligrosidad de arrojar colillas de cigarrillos en áreas abiertas.
La logística operativa se coordina desde un Comando de Operaciones habilitado especialmente para la emergencia, supervisado por el subsecretario de Emergencias Norberto Mastrandrea y el director del Centro de Coordinación Operativa, Darío Guzmán. Se registraron más de 400 llamadas al 911 en las últimas 24 horas, reflejando una situación crítica.
Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar que se incrementen los focos ígneos y a reportar cualquier indicio de fuego inmediatamente. El trabajo conjunto entre organismos provinciales y municipales, sumado a la colaboración de la población, será clave para superar esta emergencia ambiental que pone en riesgo tanto ecosistemas como viviendas y vidas humanas en Salta.