Hallazgo en la frontera: Ecuador intercepta un cargamento de explosivos con destino a Colombia

La policía ecuatoriana incautó un importante cargamento de explosivos que se dirigía a Colombia. El material, presuntamente para ser usado en actos terroristas por grupos armados, fue hallado en un camión y se detuvo a dos personas. El hallazgo se vincula con recientes atentados en Colombia.

Las autoridades de seguridad ecuatorianas confiscaron una gran cantidad de explosivos en un operativo de rutina. El material, compuesto por 3,750 cartuchos de emulsión explosiva y 25,000 metros de cordón detonante, estaba oculto en un camión que se trasladaba desde la frontera con Perú hacia el norte de Ecuador. La Policía Nacional detuvo a un hombre y una mujer, ambos ciudadanos ecuatorianos, en la localidad de San Gabriel, cerca del límite con Colombia.

El hallazgo, considerado de gran importancia, ocurrió cuando los oficiales notaron el comportamiento sospechoso de los ocupantes del vehículo. Después de detener el camión, encontraron el cargamento y determinaron que su destino final era Colombia, donde presuntamente sería utilizado por grupos criminales para perpetrar atentados. Como parte de la investigación, los teléfonos celulares de los sospechosos también fueron incautados. Este operativo se enmarca en el estado de “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa, una medida para enfrentar a las bandas delictivas que operan en el país.

Un contexto de violencia y terrorismo en Colombia

La incautación de este arsenal en Ecuador cobra especial relevancia a la luz de la reciente ola de ataques violentos en Colombia, que han dejado un saldo de víctimas mortales y heridos. Entre el 20 y el 23 de agosto, el país fue sacudido por dos atentados: el derribo de un helicóptero de la Policía en Antioquia, que resultó en la muerte de 13 agentes, y la explosión de un camión bomba en Cali cerca de una base aérea, que cobró la vida de seis civiles. Estos actos fueron atribuidos a las disidencias de las FARC, particularmente al Estado Mayor Central.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó los hechos como “terroristas” y los vinculó a las operaciones militares que buscan retomar el control de regiones estratégicas dominadas por el narcotráfico. Las autoridades han identificado a dos miembros del Frente Jaime Martínez como los responsables directos de los ataques.

La situación en Colombia ha escalado con múltiples agresiones recientes, que incluyen el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, crímenes que el Clan del Golfo ha reivindicado en parte.

El crimen transnacional y la necesidad de cooperación regional

Estos acontecimientos, tanto en Ecuador como en Colombia, revelan la compleja red del crimen organizado que opera en la región. El decomiso de explosivos en Ecuador, en el contexto de un “conflicto armado interno”, subraya la seriedad de la amenaza que enfrentan las autoridades. El destino del cargamento, que se presume era para uso en Colombia, muestra la coordinación transnacional de estos grupos.

Las recientes tragedias en Colombia, con atentados atribuidos a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo, demuestran la violencia a la que están dispuestos a recurrir. La incautación del cargamento por parte de las autoridades ecuatorianas es un golpe significativo a la cadena logística de estos grupos, pero al mismo tiempo es un recordatorio de que la lucha contra el crimen organizado requiere una cooperación regional y una estrategia coordinada entre países vecinos para desarticular estas redes de terror.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.