Hospital Garrahan cumple 38 años en medio de una histórica lucha por la salud pública

El icónico Hospital Garrahan celebra este 25 de agosto sus 38 años comprometido con la atención pediátrica, la docencia y la investigación, mientras sus trabajadores mantienen firme la lucha contra el desfinanciamiento y por mejores condiciones laborales en un contexto de crisis sanitaria.

Este 25 de agosto, el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” cumple 38 años de servicio ininterrumpido a la salud infantil en Argentina. Reconocido como un símbolo de excelencia médica y un referente nacional en pediatría, el Garrahan celebra su aniversario marcado por el compromiso inquebrantable de todo su personal médico, enfermero, técnico y de apoyo.

Sin embargo, detrás de la conmemoración se esconde la realidad de una profunda crisis que atraviesa la salud pública en el país. Los trabajadores del hospital, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), mantienen una fuerte campaña de lucha para evitar el ajuste y el vaciamiento de esta institución fundamental.

El reciente reconocimiento del Congreso a la Ley de Emergencia Pediátrica fue celebrado como un avance histórico, resultado de la presión y unidad de quienes dia a día trabajan en el Garrahan, junto con numerosas organizaciones sociales y familiares de pacientes que expresan su solidaridad.

Los desafíos no terminan ahí: la amenaza de vetos presidenciales y nuevas políticas restrictivas mantiene en alerta a los profesionales de la salud, que anticipan movilizaciones masivas, como la “Marcha Federal” convocada en caso de que se obstaculice la ley.

En este escenario, este 25 de agosto el Garrahan realiza conferencias de prensa, actividades culturales y un acto público para reivindicar la importancia de la salud pública y expresar el repudio a cualquier intento de desmantelamiento.

La Fundación Garrahan saluda a todo el equipo, homenajeando su vocación y la incansable dedicación con los pacientes más vulnerables: los niños y adolescentes.

Este aniversario es una reafirmación de que, a pesar de las adversidades, el Hospital Garrahan sigue al pie del cañón, defendiendo la salud pública y reivindicando el derecho a la atención de calidad para todos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Dónde votan los principales candidatos y dirigentes

Los espacios políticos difundieron el lugar y la hora en que sus principales candidatos y dirigentes emitirán el sufragio este domingo, en el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Además, informaron dónde esperarán los resultados en sus respectivos búnkers.

Madre de Lourdez: “La prefiero enojada, pero viva”

La mamá de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, rompió el silencio tras la denuncia de su hija. Aclaró su postura sobre la salud de Lourdes y la actitud del padre, y expresó un deseo de reconciliación pese a las tensiones familiares.

Fin de semana cultural en Buenos Aires: conciertos y teatro

Este fin de semana, Buenos Aires ofrece diversos planes culturales para todos los gustos. Desde conciertos de destacados artistas como La Bomba del Ghetto y Mimi Maura, hasta obras teatrales y eventos gratuitos al aire libre, la ciudad invita a vivir experiencias culturales variadas del 24 al 26 de octubre.

Encontraron un Muerto en hotel vinculado a los Kirchner

Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.

EE.UU. envía portaaviones Ford al Caribe

El USS Gerald R. Ford — el portaaviones más avanzado y grande de la flota estadounidense — fue enviado al mar Caribe en un despliegue ordenado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales en la región, en medio de …

Señales que Exigen Atención médica Inmediata

Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.