El juez federal Sebastián Casanello dictó una medida para bloquear el acceso a las cajas de seguridad de exfuncionarios y empresarios implicados en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El juez federal Sebastián Casanello dictó una medida para bloquear el acceso a las cajas de seguridad de exfuncionarios y empresarios implicados en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La resolución afecta al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo; al exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini; y a la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, principal proveedora estatal.
Tras la filtración de audios en los que el exfuncionario describe supuestos retornos por compras de medicamentos, se ordenaron allanamientos en la sede de ANDIS, residencias particulares y oficinas de la firma involucrada. En estos procedimientos se incautaron dispositivos electrónicos y documentos que siguen en análisis.
El magistrado también indagó a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del barrio privado Nordelta, por presunto encubrimiento en la fuga de Jonathan Kovalivker, uno de los principales señalados, cuya ubicación sigue sin confirmarse. La Policía de la Ciudad mantiene un operativo para localizarlo, al igual que a su hermano Eduardo, también prófugo.
Mientras, los implicados tienen prohibido salir del país. En tanto, Emmanuel Kovalivker fue detenido recientemente intentando huir con una suma millonaria en efectivo.
Se secuestraron los teléfonos celulares de los investigados para análisis pericial que intentan confirmar comunicaciones y movimientos financieros relacionados con la trama de presuntos sobornos. La causa avanza para decidir eventuales imputaciones por cohecho y asociación ilícita.
El caso expone un entramado complejo que involucra a funcionarios y proveedores estatales. Nuevos audios revelan la posible participación de otras figuras políticas, ampliando el alcance de la pesquisa. Las autoridades judiciales continúan recabando y evaluando pruebas para definir los pasos procesales próximos.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.