Guillermo Francos estará en el Congreso entre gestión y controversias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expondrá este miércoles su informe mensual de gestión ante la Cámara de Diputados. La oposición prevé cuestionarlo sobre la presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, tras la difusión de audios que desataron un clima de tensión política.

Guillermo Francos. Foto: NA

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, dará este miércoles un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados en un contexto marcado por la polémica que generaron audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En las grabaciones, Spagnuolo reconoce la existencia de eventuales retornos vinculados con la compra de medicamentos, lo que desató un pedido de auditoría y la intervención del organismo.

Aunque el escándalo no figuraba entre las preguntas oficiales anticipadas por los legisladores para la sesión, la oposición anticipa que el tema irá al centro de la discusión. La bancada Unión por la Patria, a cargo de Germán Martínez, prometió abordar el caso y exigir respuestas sobre el manejo de la agencia y los contratos con la droguería involucrada.

Francos no abordará el episodio durante su exposición, pero permanecerá en el recinto para responder las repreguntas que se le formulen. Fuentes cercanas al jefe de Gabinete señalan que, aunque responderá las inquietudes sin evadir, podría no contar con todos los datos precisos en el momento y podrá enviar información complementaria en un plazo legal de hasta cinco días.

El escándalo abrió una grieta en el oficialismo, con pedidos para que otros funcionarios, como el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también comparezcan a explicar presuntas irregularidades, particularmente relacionadas con la baja masiva de pensiones por discapacidad.

Desde la Casa Rosada, la respuesta ha sido cautelosa. El presidente Javier Milei no realizó declaraciones directas sobre el caso y se limitó a compartir mensajes desde redes sociales donde se niegan las acusaciones. Sin embargo, la situación genera un clima de crispación política en un momento clave para el gobierno.

El informe de gestión que presentará Francos incluirá temas múltiples propios de su rol coordinador, pero el foco político estará puesto en las explicaciones que tendrá que brindar sobre ANDIS y el manejo del organismo en medio del revuelo.

Esta sesión será la oportunidad para que la oposición profundice controles y marque una posición firme frente a una presunta red de corrupción en un área sensible para derechos sociales.

El cierre del encuentro será clave para ver cómo el oficialismo maneja la crisis sin perder gobernabilidad y qué medidas se anuncian para transparentar las licitaciones de insumos médicos y resguardar fondos públicos destinados a personas con discapacidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.