Agostina Hein, con 17 años, se consagró campeona mundial juvenil en 400 metros combinados, rompiendo récord sudamericano vigente desde 2004. Sus ocho medallas en los Panamericanos Junior la posicionan como figura clave del deporte nacional.
Agostina Hein, con 17 años, se consagró campeona mundial juvenil en 400 metros combinados, rompiendo récord sudamericano vigente desde 2004. Sus ocho medallas en los Panamericanos Junior la posicionan como figura clave del deporte nacional.
Agostina Hein nació el 24 de abril de 2008 en Campana, Buenos Aires, y desde los siete años comenzó a nadar en el Club Ciudad de su ciudad natal. Su precoz vinculación con el agua, influenciada por la cercanía del Río Paraná, fue el inicio de una carrera que hoy la coloca en la élite internacional.
Bajo la tutela de Sebastián Montero, su entrenador desde los 11 años, Hein consolidó técnicas y fortalezas naturales, especialmente su sensibilidad y adaptabilidad en el agua, factores que Montero destaca como innatos y decisivos para su éxito.
En agosto de 2025, en Otopeni, Rumania, Hein se coronó campeona mundial juvenil de 400 metros combinados con un tiempo de 4 minutos y 34 segundos, superando por más de tres segundos el récord sudamericano que estaba vigente desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, impuesto por Georgina Bardach.
Este logro la convierte en la segunda nadadora argentina que obtiene un título mundial juvenil en esta categoría, luego de Delfina Pignatello en 2017, marcando un antes y un después para la natación argentina.
Además de su desempeño mundialista, Hein sobresalió en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, donde obtuvo ocho medallas, incluyendo tres oros, cuatro platas y un bronce, estableciendo registros panamericanos juveniles en varias pruebas.
Apenas con 16 años, fue la integrante más joven de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, experiencia que suma a su desarrollo deportivo y mental frente a la presión internacional.
Fuera de la pileta, Hein adoptó un sistema educativo a distancia para compaginar estudios y entrenamientos intensivos, un ejemplo del compromiso y los sacrificios que exige el deporte de alto rendimiento.
Su campo de acción crece a medida que obtiene proyección internacional, con una preparación académica y física que auguran una trayectoria prometedora. Hein representa una inspiración para jóvenes deportistas argentinos, demostrando que la constancia, el talento y el apoyo técnico adecuado funcionan como pilares para alcanzar metas globales en disciplinas con alta competencia.
El nombre de Agostina Hein ya está inscrito en la historia deportiva argentina como una referencia del presente y futuro de la natación. Su evolución plantea interrogantes sobre cómo continuará desarrollándose en el circuito mundial, el impacto del apoyo institucional y qué nuevas marcas podrá alcanzar en los años venideros. ¿Podrá esta joven nadadora mantener su ritmo y consolidarse en la elite absoluta a medida que avanza su carrera?
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.