Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para muchos jubilados y pensionados, realizar trámites presenciales o acercarse a una entidad bancaria cada mes puede representar una dificultad.
Ante esta situación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la posibilidad de designar a una persona de confianza, conocida como apoderado, para que actúe en su nombre, facilitando así el cobro de haberes y la gestión de diversos trámites.
Este recurso es una herramienta fundamental para garantizar que los titulares de las prestaciones puedan acceder a sus derechos sin inconvenientes. Según informa ANSES en su sitio web oficial, existen dos tipos de apoderados que se pueden designar: uno para percibir haberes y otro para realizar trámites. Es posible nombrar a la misma persona para ambas funciones o a una diferente para cada una.
La normativa de ANSES establece un orden de prioridad para la designación. Pueden ser apoderados los familiares directos como el cónyuge, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos y sobrinos. También pueden serlo tutores, curadores o abogados con matrícula habilitada. En caso de no contar con ninguna de las personas mencionadas, el titular puede proponer a alguien de su extrema confianza.
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite para nombrar a un apoderado es gratuito y puede gestionarse de dos maneras:
El documento clave para esta gestión es el formulario PS 6.4 – Carta Poder, que debe ser completado y firmado por el titular. Dependiendo del caso, puede requerir la certificación de la firma por parte de una autoridad competente (policial, judicial, notarial o consular).
Es importante destacar que, si el jubilado o pensionado se encuentra imposibilitado de movilizarse, un familiar puede solicitar que un agente de ANSES se acerque al domicilio para verificar la situación y facilitar la gestión.
Esta herramienta busca simplificar la vida de los adultos mayores, asegurando que puedan administrar sus prestaciones de manera segura y eficiente a través de una persona de confianza. Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de ANSES.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.