La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras 52 años ininterrumpidos

El Poder Ejecutivo confirmó que no comprará los derechos de transmisión del Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, rompiendo una tradición que se mantenía desde 1974.

Copa Mundial 2026

Un hecho inédito en la historia del deporte nacional sacude estos días a los aficionados al fútbol: la Televisión Pública argentina no transmitirá la Copa Mundial de la FIFA 2026. La decisión, confirmada por fuentes oficiales a fines de agosto de 2025, marca el fin de una tradición de más de cinco décadas desde la primera transmisión en el Mundial de Alemania 1974.

La razón detrás de esta medida está claramente ligada al ajuste económico implementado por el actual Gobierno. La adquisición de los derechos para transmitir todos los encuentros de la Copa, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, implicaba una inversión cercana a los 7 millones de dólares. En un contexto de fuerte contención del gasto público, el gasto se consideró excesivo.

El año pasado, durante el Mundial de Qatar 2022, la TV Pública compartió la transmisión con señales privadas como Telefe, tras pagar una cifra que superó los 10 millones de dólares. Pese a los ingresos por publicidad, costó especialmente el financiamiento, ya que una parte importante provenía de fondos provinciales y organismos estatales, cuestión que generó críticas sobre el modelo de gestión.

Además, el Gobierno ha impulsado una política de reestructuración y ajuste en Radio y Televisión Argentina (RTA), que incluye retiros voluntarios y despidos en los medios públicos. Se evaluaron recortes o cierres en señales educativas y culturales, y la intención apunta hacia una reorganización general para optimizar recursos.

Aunque aún queda un plazo para reconsiderar la situación –el plazo para comprar derechos termina en diciembre–, parece que la decisión no sufrirá modificaciones y que la transmisión del Mundial quedará en manos exclusivas de señales privadas.

Esta medida implica que, por primera vez en España y Argentina, gran parte de la población perderá acceso gratuito a uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, algo que se esperaba con preocupación y generado debates sobre el rol de los medios públicos en la difusión de eventos masivos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.