El jefe de Gabinete presenta su informe en medio de la crisis por presuntas coimas en ANDIS y la polémica que grave a la secretaria general de la Presidencia.
El jefe de Gabinete presenta su informe en medio de la crisis por presuntas coimas en ANDIS y la polémica que grave a la secretaria general de la Presidencia.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compareció este miércoles ante la Cámara de Diputados con el objetivo de informar sobre la marcha de la gestión en un contexto político marcado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La situación complicó especialmente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, generando un desafío para contener el impacto político en el oficialismo.
Francos acudió con un informe que respondía a 1337 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, aunque ninguna aludía directamente a la polémica por los audios que involucran a Diego Spagnuolo y el entorno presidencial, ya que estas consultas se presentaron antes de la difusión pública de las grabaciones. Así, el tema quedó para la sesión en el recinto, donde el jefe de Gabinete buscó transmitir confianza y despejar dudas.
En ese marco, Francos fue tajante: “Tengo confianza en las personas del gobierno. Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Primero tendría que haber denunciado en la Justicia si tenía alguna sospecha o prueba. Entiendo que eso no ha pasado. Si no lo hizo, será que no tiene elementos o, si los tiene, incumplió deberes de funcionario público.”
El funcionario negó cualquier vínculo del gobierno con el presunto esquema de coimas, y describió el escándalo como un hecho con fuerte componente político: “Estamos seguros de que no tenemos nada que ver como gobierno en el tema que se ha hecho público a partir de estos audios, que no sabemos cómo se hicieron, cuándo ni si están editados.“
Respecto al presidente Javier Milei, afirmó que lo encontró “tranquilo, aunque molesto. Lo noté sereno, con convicción, y consciente de que estamos pasando por un momento preelectoral. Vamos a llegar a las elecciones y será el pueblo quien decida.“
Francos sostuvo que la repercusión mediática y política responde a “una acción política” propia de la coyuntura electoral y afirmó que la Justicia está actuando con independencia: “Tienen que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay. Si existiesen responsabilidades comprobadas, los responsables deben ser procesados y sentenciados. Tenemos confianza en que la Justicia actúa con seriedad y conforme a derecho.”
Por último, expresó un respaldo directo a Karina Milei, quien ha sido objeto de fuertes críticas: “Conozco a Javier Milei hace muchos años y a su hermana, que está siendo atacada de forma salvaje e injusta. Creo en la honestidad y honorabilidad de ambos. Pegarle a Karina es pegarle al Presidente.”
La sesión evidenció la fuerte incomodidad de la oposición que, mientras las consultas formales al Gobierno no contemplan el escándalo de las coimas, impulsan pedidos de interpelación y respuesta directa sobre el tema. Francos, en tanto, apostó por resguardar la estabilidad política y continuar con la actividad legislativa en medio de la tormenta.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.
El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.