La gestión de Javier Milei elevó del 6,6% al 6,8% el recargo en el precio del gas natural para fortalecer el Fondo Fiduciario que subsidia a usuarios del sur del país.
La gestión de Javier Milei elevó del 6,6% al 6,8% el recargo en el precio del gas natural para fortalecer el Fondo Fiduciario que subsidia a usuarios del sur del país.

El Gobierno nacional dispuso este miércoles un aumento en uno de los cargos incluidos en la factura del gas natural, con el objetivo de financiar el régimen de subsidios destinado a usuarios residenciales y comerciales ubicados en las denominadas zonas frías del país. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1253/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El incremento aplicado eleva el recargo sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) del 6,6% establecido en julio a un 6,8%, porcentaje que se trasladará a todos los consumidores, tanto residenciales como empresariales. Este recargo financia el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, instrumento creado en 2002 con el propósito de mitigar los costos para hogares en zonas del país que requieren mayor calefacción debido a su clima.
Según se indicó, la resolución también faculta al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a “ajustar los procedimientos para su facturación” en función del nuevo porcentaje aprobado. Este ajuste comenzará a aplicarse en los consumos facturados a partir de la publicación de los nuevos procedimientos en el Boletín Oficial.
El Gobierno justificó la medida como necesaria para garantizar la continuidad y calidad del servicio de gas natural, enfatizando que permitirá “mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión” para que el servicio funcione correctamente para todos los usuarios.
El impacto del aumento será percibido en los próximos recibos que recibirán los usuarios residenciales y las empresas, aunque se estima que el porcentaje de variación generalizada se mantenga dentro de márgenes moderados.
Los espacios políticos difundieron el lugar y la hora en que sus principales candidatos y dirigentes emitirán el sufragio este domingo, en el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Además, informaron dónde esperarán los resultados en sus respectivos búnkers.
El Paso Internacional de San Francisco quedó habilitado para tránsito y comercio todo el año, fortaleciendo la conexión estratégica entre Catamarca y la región chilena de Atacama.
La mamá de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, rompió el silencio tras la denuncia de su hija. Aclaró su postura sobre la salud de Lourdes y la actitud del padre, y expresó un deseo de reconciliación pese a las tensiones familiares.
Este fin de semana, Buenos Aires ofrece diversos planes culturales para todos los gustos. Desde conciertos de destacados artistas como La Bomba del Ghetto y Mimi Maura, hasta obras teatrales y eventos gratuitos al aire libre, la ciudad invita a vivir experiencias culturales variadas del 24 al 26 de octubre.
Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.
Se pone en marcha la vigésima fecha del campeonato que tiene como líder al australiano Oscar Piastri.
El USS Gerald R. Ford — el portaaviones más avanzado y grande de la flota estadounidense — fue enviado al mar Caribe en un despliegue ordenado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales en la región, en medio de …
Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.