Se filtraron nuevos audios filtrados en la investigación de las coimas en discapacidad, donde se escucha a quien fuera el extitular, Diego Spagnuolo, admitiendo cobros irregulares y el congelamiento salarial de funcionarios.
Se filtraron nuevos audios filtrados en la investigación de las coimas en discapacidad, donde se escucha a quien fuera el extitular, Diego Spagnuolo, admitiendo cobros irregulares y el congelamiento salarial de funcionarios.
El escándalo judicial en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) crece con la difusión este miércoles de siete nuevos audios del extitular Diego Spagnuolo, que revelan un sistema organizado de coimas para la compra de medicamentos, el congelamiento salarial de funcionarios y tensiones profundas en la gestión gubernamental.
Estos audios, divulgados principalmente a través del programa de streaming Data Clave y medios como Página/12, datan de julio de 2024 y expusieron duras críticas internas y confesiones que complican aún más a la administración de Javier Milei.
En uno de los momentos más explosivos, Spagnuolo relata: “Estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano y cobrar un mango”, aludiendo a las limitaciones para manejar fondos ilegalmente a pesar del cargo jerárquico que ocupaba. Remarca además que “la conchuda de Karina congeló los salarios de los funcionarios”, en referencia a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario.
Los audios también detallan sobreprecios en la compra de medicamentos a droguerías vinculadas, señalando a la Suizo Argentina y sus propietarios, y donde Spagnuolo afirma: “Tuvimos que sacar las horas extras, pero al que queda, pagale bien, el que se gasta la guita en el pasaje y la comida”, mostrando la presión sobre los empleados que quedan en la agencia.
En otro fragmento, Spagnuolo apunta contra integrantes del gabinete: “No sé qué hace Sturzenegger, que está más perdido que una aguja en un pajar”, y critica a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, agregando que “están todos al borde de una crisis, no saben qué hacer con la interna”.
Estas filtraciones provocaron severas repercusiones políticas, obligando a Milei a destituir a Spagnuolo y ordenar una intervención en la ANDIS. La Justicia federal, con el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi al mando, lleva adelante una investigación con allanamientos, bloqueos de cuentas y decomisos de evidencias para desentrañar la red de irregularidades.
Una encuesta nacional realizada por la consultora Management & Fit entre el 25 y 26 de agosto reflejó el impacto social y político del caso: el 94,5% dijo conocer el escándalo, el 73,2% lo calificó como grave, y el 59,2% avala la veracidad de los audios. Más del 60% de los encuestados responsabiliza concretamente a Karina Milei y a la familia Menem por la corrupción denunciada, mientras que un 56,1% admite que el caso redujo su confianza en la gestión. Ocho de cada diez ciudadanos exigen explicaciones públicas urgentes.
Pese a esta crisis, el impacto en la intención de voto parece limitado, ya que más del 80% sostiene que el escándalo no modificará sus decisiones electorales en el corto plazo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, tormentas con posible granizo, ráfagas de viento y copiosas nevadas según las zonas.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.