Últimos días de sol previos a la tradicional tormenta de Santa Rosa, que afectará principalmente Buenos Aires y el centro-este del país con lluvias, vientos y granizo entre el viernes 29 y domingo 31 de agosto.
Últimos días de sol previos a la tradicional tormenta de Santa Rosa, que afectará principalmente Buenos Aires y el centro-este del país con lluvias, vientos y granizo entre el viernes 29 y domingo 31 de agosto.
La creencia popular indica que la llegada de la “Tormenta de Santa Rosa” ocurre cada año alrededor del 30 de agosto, caracterizada por ser una de las más fuertes de la temporada. Aunque el fenómeno climático que se espera no se vincula directamente a un mito, los pronósticos confirman un brusco cambio del tiempo. Los meteorólogos anticipan un frente de tormentas fuertes, marcando el final de los días soleados en varias regiones del país.
El fenómeno será producto de una nueva ciclogénesis, un proceso meteorológico que provoca la formación de un centro de baja presión sobre el centro del país. Este sistema atmosférico favorecerá la generación de lluvias, chaparrones y tormentas de intensidad variable. Según los modelos meteorológicos actuales, la tormenta se manifestará con mayor fuerza entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto.
Las regiones más afectadas incluirán la provincia de Buenos Aires, especialmente el Área Metropolitana (AMBA), La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sector centro-este de Argentina. Se esperan acumulados de lluvia significativos, que podrían superar los 100 milímetros en algunos sectores. Además, el evento estará acompañado por ráfagas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora y la caída de granizo en zonas puntuales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros organismos recomiendan monitorear continuamente los informes oficiales, dado que la ubicación exacta y la intensidad de las precipitaciones pueden variar conforme avancen las actualizaciones. Para el AMBA, el mal tiempo se hará visible desde la tarde del sábado, con una jornada dominical dominada por lluvias persistentes y tormentas dispersas.
La tormenta de Santa Rosa tiene profundas raíces en la tradición popular argentina, asociada con el día 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima. Estadísticamente, alrededor del 57% de las veces el país presenta precipitaciones o tormentas significativas en esa fecha, aunque el fenómeno no es una regla invariable.
Este año, el fenómeno coincide con una de las semanas más lluviosas del invierno reciente, por lo que se espera que la tormenta aporte a cerrar agosto con altos niveles de precipitación, con promedios mensuales cercanos a los 200 milímetros en la Ciudad de Buenos Aires.
Los habitantes y productores del centro y este argentino deben estar atentos a las alertas meteorológicas para mitigar posibles impactos relacionados con vientos fuertes y lluvias intensas.
A futuro, este tipo de fenómenos plantea preguntas abiertas sobre la evolución climática en la región y la necesidad de estrategias de adaptación a eventos atmosféricos cada vez más intensos o frecuentes.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.