Francos en el congreso: cruces, gritos y escandalo ANDIS

Guillermo Francos presentó su informe de gestión ante la Cámara de Diputados este miércoles, enfrentando acusaciones por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y críticas cruzadas por la gestión del gobierno.

Guillermo Francos. Foto: captura de pantalla

Informe bajo presión política y mediática

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en la Cámara de Diputados el miércoles 27 de agosto para exponer su informe mensual de gestión en un ambiente marcado por la controversia que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Durante la sesión, que se extendió por más de seis horas, Francos debió responder a cuestionamientos derivados de la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de Andis, en los que se aluden a presuntas coimas y vínculos directos con funcionarios cercanos al presidente Javier Milei, como su hermana Karina Milei y el asesor Eduardo “Lule” Menem.

La sesión estuvo marcada por fuertes cruces entre oficialismo y oposición, con una intensidad particular debido a la presencia de Martín Menem, presidente de la Cámara y familiar cercano de las figuras implicadas. Francos negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “maniobras políticas” impulsadas por un pequeño grupo que, según él, busca desestabilizar al gobierno. El jefe de Gabinete también aprovechó la intervención para ratificar el rumbo económico del Ejecutivo, criticando a la oposición por su historial en la gestión previa al actual gobierno.

Reacciones y contexto parlamentario

Los bloques opositores, encabezados por Unión por la Patria, aprovecharon la instancia para plantear un centenar de preguntas, especialmente relacionadas con el escándalo en Andis y otros temas de control estatal, como la reciente crisis por el fentanilo contaminado que generó numerosas muertes en el país.

Una de las críticas más reiteradas apuntó hacia la falta de explicaciones claras respecto a las contrataciones de la agencia con la Droguería Suizo Argentina, y la ausencia de funcionarios claves citados para brindar testimonios en comisiones parlamentarias. La oposición propuso la creación de una comisión investigadora con facultades para citar funcionarios y requerir documentación, iniciativa aún en disputa parlamentaria.

Desafíos para el Gobierno y futuros debates

La presentación de Francos se inscribe en un clima de alta tensión política, donde el oficialismo enfrenta no solo cuestionamientos internos, sino también un acoso político intenso desde la oposición. El debate pone en evidencia la complejidad de gestionar las crisis institucionales en medio de un escenario polarizado y de creciente desconfianza ciudadana.

El cierre del informe no fue concluyente, sino que dejó abierta la reflexión sobre la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia de los mecanismos de control en el Estado. La sesión sirvió como un termómetro del actual momento político en el Congreso, en el que se combinan desafíos de gestión, acusaciones cruzadas y disputas por el poder.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.