Detienen a madre de una vedette por integrar red de trata

Elizabeth Rodrigo, madre de la bailarina Ayelén Paleo, fue arrestada en Buenos Aires por presunta participación en una red que captaba mujeres con ofertas falsas para explotarlas sexualmente en varias provincias.

Elizabeth Rodrigo. Foto: web

En un operativo simultáneo que involucró 15 allanamientos en Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe, la policía detuvo a Elizabeth Rodrigo, de 62 años, acusada de integrar una organización dedicada a la explotación sexual y económica de mujeres.

Según la investigación judicial, la banda captaba a las víctimas prometiéndoles empleos como empleadas domésticas para luego obligarlas a prostituirse en diferentes ciudades del país, entre ellas La Plata, Rosario y Bahía Blanca.

Rodrigo, madre de la vedette y actriz Ayelén Paleo, cumplía un rol logístico y era la fotógrafa de las víctimas, produciendo imágenes utilizadas en sitios web donde se ofrecían los servicios sexuales. En su domicilio se incautaron cámaras, computadoras, teléfonos celulares, anotaciones y otros elementos vinculados a la causa.

La red obligaba a las mujeres a pagar costosos “books” fotográficos, que alcanzaban los 90 mil pesos, y retenía el 90% de sus ganancias por cada encuentro. Las víctimas eran trasladadas periódicamente en micros de larga distancia para evitar su localización por parte de la justicia y enfrentaban amenazas en caso de incumplimiento.

Además de Rodrigo, fueron detenidos otros cuatro sospechosos, entre ellos una mujer acusada de manejar un call center con varias líneas telefónicas para coordinar la explotación y una desarrolladora web responsable de las páginas que publicitaban a las víctimas.

En total, se rescataron 12 mujeres mayores de edad, que recibieron asistencia de programas nacionales y provinciales especializados en la atención a víctimas de trata de personas.

El caso ha generado revuelo mediático por el vínculo familiar, aunque la bailarina Ayelén Paleo ha estado desvinculada judicialmente y actualmente se desempeña en el sector inmobiliario.

Este operativo pone de relieve la complejidad de desarticular organizaciones criminales que operan con múltiples roles y estrategias para evadir a la justicia. También resalta la necesidad de fortalecer las políticas públicas destinadas a prevenir la trata, proteger a las víctimas y promover su rehabilitación social.

El arresto de Rodrigo es un paso en la lucha contra la explotación sexual, pero plantea interrogantes sobre la persistencia de estas redes y la eficacia de las medidas para erradicarlas definitivamente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.