cRISTINA Kirchner: “La desregulación también puede matar”

En un mensaje grabado, la exmandataria vinculó la polémica por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad con el fentanilo y las políticas de desregulación del presidente Javier Milei.

Transmisión del audio de Cristina Kirchner en un acto de Axel Kicillof en Pilar. Foto: captura de pantalla

Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública a través de un mensaje difundido durante un acto en Pilar, provincia de Buenos Aires. La exmandataria dirigió sus críticas hacia el Gobierno de Javier Milei, enfocándose en la supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la política sanitaria.

En su discurso, Kirchner afirmó que el escándalo por los audios de presuntos retornos en la compra de medicamentos no es un “relato kuka”, sino algo que “escuchamos todos los argentinos de la boquita del abogado y amigo personal de Milei”.

La ex presidenta hizo referencia a Diego Spagnuolo, ex director de la ANDIS, de quien se conocieron audios en los que habría detallado un mecanismo de cobro de coimas en la agencia. Spagnuolo fue nombrado por el actual Gobierno y posteriormente removido de su cargo. “Después rajó cuando se armó el quilombo”, expresó Kirchner.

La ex vicepresidenta también conectó el tema de la corrupción con la tragedia por el fentanilo contaminado que causó cerca de 98 muertes. Según Kirchner, la “desregulación también puede matar”, en una alusión a la política económica del oficialismo y al retiro de controles en entidades como la ANMAT. Afirmó que fue su Gobierno el que estableció un sistema de trazabilidad para esta droga en 2011, que fue “derogado” en la gestión de Mauricio Macri.

Kirchner contrastó la situación con un caso de su espacio político: la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, quien estuvo detenida por presuntamente tirar un busto. En ese contexto, se preguntó si el Poder Judicial actuaría con la misma “doctrina” contra el presidente, su hermana y los “primitos Menem”, a quienes vinculó en el escándalo de la ANDIS.

La exmandataria concluyó su intervención con una crítica al “proceso de disciplinamiento” que, a su juicio, busca evitar que la dirigencia política defienda los intereses de los sectores vulnerables. Sus declaraciones se suman a la creciente tensión política y social en torno a las investigaciones sobre los funcionarios públicos y las implicaciones de las políticas de desregulación del actual Gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.