La tenista Taylor Townsend venció a Jelena Ostapenko en el US Open. Tras la victoria, el saludo en la red se convirtió en una tensa discusión. La estadounidense acusó a su rival de ser “mala perdedora”, en un cruce que rápidamente se viralizó.
La tenista Taylor Townsend venció a Jelena Ostapenko en el US Open. Tras la victoria, el saludo en la red se convirtió en una tensa discusión. La estadounidense acusó a su rival de ser “mala perdedora”, en un cruce que rápidamente se viralizó.
Un tenso enfrentamiento opacó el avance de Taylor Townsend a la tercera ronda del US Open. Tras imponerse a la letona Jelena Ostapenko por 7-5 y 6-1, el saludo protocolar en la red derivó en un acalorado cruce que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. A pesar de que los micrófonos no captaron el intercambio, la tenista estadounidense reveló el contenido de la conversación, que culminó con una frase lapidaria de su parte.
Las imágenes del encuentro, que concluyó con un claro triunfo para Townsend, muestran a Ostapenko con una actitud hostil. Ante la falta de deportividad de su rival, la estadounidense, de 29 años, le respondió: “Puedes aprender a ser mejor perdedora”.
En una conferencia de prensa posterior, la tenista, ubicada en el puesto 139 del ranking mundial, relató los detalles del cruce. Según sus palabras, Ostapenko la atacó con dureza: “Me dijo que no tenía clase, que no tenía educación y que vería qué pasaba cuando saliéramos de Estados Unidos”.
Este comentario desató una discusión al pie de la cancha, justo después de que Townsend asegurara su lugar en la siguiente fase del torneo. El público, que respaldó a la tenista local con aplausos, abucheó a la europea por su actitud. En la rueda de prensa, Townsend profundizó en la rivalidad que mantiene con la ex número 5 del mundo, a quien ya le había ganado anteriormente. “Ya le gané en Canadá, fuera de Estados Unidos. Así que, a ver qué más nos dice”, ironizó.
“Quiero decir que así es la competencia”, comentó la figura local. Y agregó: “La gente se molesta cuando pierde, Cuando ella estaba jugando bien, no dije nada. Eso sólo muestra clase”.
El historial entre ambas suma ya tres duelos, con el US Open de 2018 como el único encuentro en el que Ostapenko se impuso. Los otros dos, en Toronto y ahora en Nueva York, han sido favorables a Townsend. La estadounidense, que recientemente ascendió al número uno en el ranking de dobles de la WTA, ha tenido un gran desempeño en el US Open, ya que esta es la primera vez que alcanza la tercera ronda en individuales en un Grand Slam desde 2023.
La actitud de la tenista letona no es nueva. En 2021, protagonizó otro altercado con la tenista Alja Tomljanovic en Wimbledon, cuando fue acusada de fingir una lesión abdominal para tomarse un descanso médico. Con esta victoria, Taylor Townsend iguala su mejor actuación en un Grand Slam y demuestra que su crecimiento no se limita al ranking de dobles, sino que también se extiende a su rendimiento individual.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.
Tatiana Ruiz fue embestida por su pareja el 16 de diciembre de 2023 en el barrio porteño de Flores. Tras permanecer en coma y una prolongada rehabilitación, ahora enfrenta el desafío de reaprender a hablar y caminar.