milei tiene 51% de desaprobación

El más reciente sondeo Latam Pulse refleja que más de la mitad de los argentinos desaprueba al presidente, en medio de un contexto dominado por inquietudes sobre corrupción y crisis económica. El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad impacta en la imagen del oficialismo.

Fotos: NA

En un escenario político cargado de tensión, el presidente Javier Milei se enfrenta a datos que revelan el desgaste de su imagen pública. Según la encuesta Latam Pulse, la desaprobación respecto a su gestión alcanza un 51,1%, mientras que la aprobación apenas logra sostenerse en 43,8%, con un pequeño sector indeciso.

El relevo de percepciones negativas alcanza también al juicio generalizado sobre el gobierno, donde un 46,4% lo define como malo o muy malo. Un 36,9% de la población señala a la corrupción como el principal problema nacional, por encima incluso del desempleo y la inflación.

La crisis política generada por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad no pasa inadvertida para el electorado. Más del 80% considera que el caso es muy grave y reclama explicaciones al presidente, mientras que un 86% cree en la existencia de corrupción dentro del gobierno, apuntando directamente al entorno familiar del mandatario.

Desde el punto de vista económico, más de la mitad de los consultados evalúa negativamente su situación familiar y la del país, con un marcado rechazo hacia la situación del mercado laboral. Las perspectivas para los próximos seis meses amplifican el pesimismo y la expectativa de deterioro, con impactos evidentes en el humor social.

Pese a ello, la intención de voto otorga una ventaja moderada a La Libertad Avanza, con un 39,8%, que enfrenta a un 33,5% del kirchnerismo, evidenciando un electorado dividido, que pone el foco en la ética pública y la transparencia de la administración como temas definitorios del momento.

La confrontación política y la preocupación social por la corrupción se consolidan así como ejes centrales en esta etapa decisiva, que marcará los próximos pasos del oficialismo y de la oposición de cara a las elecciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.

Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.