“Estaban literalmente rezando”, un ataque armado en la Escuela Católica Anunciación dejó dos niños muertos y 17 heridos, marcando el 44° tiroteo escolar del año en Estados Unidos.
“Estaban literalmente rezando”, un ataque armado en la Escuela Católica Anunciación dejó dos niños muertos y 17 heridos, marcando el 44° tiroteo escolar del año en Estados Unidos.
Según un recuento de CNN, un tiroteo ocurrido en la mañana del 27 de agosto en la Escuela Católica Anunciación de Minneapolis provocó una tragedia con dos menores fallecidos y al menos 17 personas heridas, la mayoría niños.
El agresor, identificado por el FBI como Robin Westman, un hombre de 23 años que se identificaba como mujer transgénero, disparó con un rifle, una escopeta y una pistola adquiridas legalmente desde fuera del edificio, en plena misa matutina, alcanzando a los presentes a través de las ventanas. Tras el ataque, se suicidó en el lugar.
Las víctimas estaban sentadas en los bancos de la iglesia cuando comenzaron los disparos. Varios niños lograron esconderse y los maestros actuaron con heroísmo para protegerlos, reduciendo la magnitud de la tragedia. La policía calificó el acto de “violencia deliberada” con motivaciones de odio, y el FBI investiga como un posible terrorismo doméstico.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, lamentó que los niños “tendrían que poder ir a la escuela, o a la iglesia, en paz, sin miedo o riesgo de violencia”, mientras el gobernador de Minnesota, Tim Walz, expresó oraciones por los afectados y confirmó la coordinación con autoridades federales y la Casa Blanca.
El tiroteo reaviva el debate sobre las leyes de armas en EE.UU., y ocurre en un estado con legislaciones relativamente estrictas en comparación con otros. Este hecho se suma a una larga lista de incidentes violentos en escuelas y lugares públicos en el país, que deja un dolor profundo en las comunidades afectadas.
Según las estadísticas de CNN y datos del Gun Violence Archive, Estados Unidos ya registró en 2025 un total de 44 tiroteos escolares y 286 tiroteos masivos , es decir que hubo más tiroteos que días transcurridos del año. Esta violencia masiva e incesante demanda medidas integrales urgentes sobre control de armas, salud mental y prevención para detener este ciclo letal e irreversible.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.