Incautaron más de 120 prendas de animales en extinción; según afirman Cristina Kirchner fue clienta

La Policía de la Ciudad secuestró 122 prendas confeccionadas con pieles de animales protegidos y en peligro de extinción, valuadas en más de 335 millones de pesos, tras un allanamiento en un local y una vivienda de Villa Crespo. El dueño confirmó que la ex presidenta Cristina Kirchner fue clienta frecuente entre 2003 y 2008.

foto: NA

En un operativo encabezado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y autorizado por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 23, la Policía de la Ciudad allanó un comercio y una vivienda en la calle Serrano al 800, en Villa Crespo, donde incautó un total de 122 prendas confeccionadas con pieles de animales protegidos por la ley, algunas en peligro de extinción.

Entre las piezas secuestradas se encontraron un tapado de yaguareté, especie declarada Monumento Natural Nacional, 25 prendas de boa, además de prendas hechas con zorro, nutria y visón, junto a tapados de ñandú, asta de ciervo colorado y zorro blanco. El valor estimado de la mercadería supera los 335 millones de pesos.

El local fue clausurado por la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC) y el dueño, Hunor Gombos, fue notificado por ejercicio ilegal de actividad y tenencia ilegal de subproductos de fauna silvestre. La investigación inició tras un ciberpatrullaje que detectó videos promocionando dichos productos en redes sociales.

Según declaró Gombos en una entrevista para El Cronista en 2008, la expresidenta Cristina Kirchner habría sido clienta habitual del local durante por lo menos cinco años, entre 2003 y 2008. “La presidenta Kirchner no viene personalmente, claro. Pero le enviamos las prendas a la residencia de Olivos y también a la Casa de Gobierno”, afirmó. Agregó que “es clienta desde 2003, cuando su marido asumió como presidente, y tiene unas diez camperas nuestras”.

Estas declaraciones mantienen el carácter de supuesto y forman parte del contexto del caso en investigación judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Marcha Federal contra los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
La UBA impulsa acciones judiciales contra el Gobierno

La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.