Adiós a Teresa Anchorena, pilar de la cultura argentina

Falleció a los 78 años Teresa Anchorena, destacada gestora cultural que presidió la Comisión Nacional de Monumentos y fue asesora de Raúl Alfonsín. Su legado en la defensa y promoción del patrimonio histórico atraviesa décadas.

Teresa Anchorena. Foto: web

Teresa Anchorena murió el jueves en su hogar de Buenos Aires, tras un prolongado enfrentamiento contra una enfermedad oncológica, dejando un legado fundamental en la gestión cultural argentina. Durante más de cuarenta años, desempeñó cargos relevantes y participó en la administración pública con un enfoque centrado en la protección del patrimonio histórico y cultural del país.

Su trayectoria incluyó la presidencia de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, así como la dirección del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Además, fue secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Enrique Olivera y legisladora. Su rol como asesora presidencial cobró especial relevancia durante el gobierno de Raúl Alfonsín, cuando retornó del exilio en Francia para participar activamente en la reconstrucción democrática.

Durante el mandato de Mauricio Macri, Anchorena sostuvo su cargo en la Comisión Nacional de Monumentos, recorriendo el país para poner en valor pueblos, tradiciones y tesoros arquitectónicos, labor que continuó hasta 2022. Posteriormente, colaboró con el Teatro Colón bajo la dirección de Jorge Telerman y se mantuvo activa en el Fondo Nacional de las Artes hasta sus últimos días, preparando nuevas exposiciones.

Su militancia radical, iniciada en 1982, se distinguió por priorizar la gestión cultural sobre intereses partidarios, defendiendo la cultura como un patrimonio transversal que trasciende banderías políticas.

En términos personales, atravesó un cáncer de ovarios que reveló en diversas entrevistas como un proceso lleno de miedo y esperanza, donde el trabajo y la fe la ayudaron a sobreponerse. Madre de tres hijos y abuela, combinó su vida familiar con su pasión por el arte popular y el cuidado de la identidad cultural argentina.

El impacto de su partida se manifestó en expresiones oficiales y de la comunidad artística. La Secretaría de Cultura de la Nación la reconoció como una de las “personalidades más destacadas en la labor por la salvaguarda y la promoción de la cultura y el patrimonio de Argentina”. Compañeros, artistas y funcionarios valoraron especialmente su compromiso, sensibilidad y fuerza de convicción.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vincula audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.