El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo beneficio para jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Nación. La medida se suma a otros programas para asistir a los adultos mayores.
El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo beneficio para jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Nación. La medida se suma a otros programas para asistir a los adultos mayores.
Las nuevas disposiciones buscan impactar directamente en el poder adquisitivo de los adultos mayores. Uno de los puntos más destacados es el descuento del 5% en compras en supermercados, aplicable si se utiliza la billetera virtual BNA+ MODO y las tarjetas de débito o crédito del banco. Este beneficio cuenta con un tope de reintegro de hasta $ 20.000 por mes.
Además de los descuentos, los jubilados y pensionados que operan con el Banco Nación ahora tienen acceso a una cuenta remunerada. Esto significa que el dinero depositado en sus cuentas generará un porcentaje de interés, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32% sobre un saldo de hasta 500.000 pesos, lo que les permite obtener un ingreso extra diario.
La iniciativa, aunque beneficiosa para los clientes de la entidad, plantea un debate sobre su alcance real, ya que solo aplica a un subgrupo de jubilados. El Banco Nación es la entidad pagadora más grande del país, pero un número considerable de jubilados aún percibe sus haberes en otras instituciones financieras.
Aquellos que deseen acceder a los beneficios deberán realizar el trámite de cambio de banco a través de la página web de la ANSES o de forma presencial en sus oficinas.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.