Jubilados y pensionados tendrán nuevos descuentos en Banco Nación

El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo beneficio para jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Nación. La medida se suma a otros programas para asistir a los adultos mayores.

Beneficios exclusivos para jubilados y pensionados que cobren a través del Banco Nación. Foto: NA

Las nuevas disposiciones buscan impactar directamente en el poder adquisitivo de los adultos mayores. Uno de los puntos más destacados es el descuento del 5% en compras en supermercados, aplicable si se utiliza la billetera virtual BNA+ MODO y las tarjetas de débito o crédito del banco. Este beneficio cuenta con un tope de reintegro de hasta $ 20.000 por mes. 

Además de los descuentos, los jubilados y pensionados que operan con el Banco Nación ahora tienen acceso a una cuenta remunerada. Esto significa que el dinero depositado en sus cuentas generará un porcentaje de interés, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32% sobre un saldo de hasta 500.000 pesos, lo que les permite obtener un ingreso extra diario.

La iniciativa, aunque beneficiosa para los clientes de la entidad, plantea un debate sobre su alcance real, ya que solo aplica a un subgrupo de jubilados. El Banco Nación es la entidad pagadora más grande del país, pero un número considerable de jubilados aún percibe sus haberes en otras instituciones financieras.

Aquellos que deseen acceder a los beneficios deberán realizar el trámite de cambio de banco a través de la página web de la ANSES o de forma presencial en sus oficinas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.