Racing y River: duelo cargado de historia y morbo en cuartos de final de la Copa Argentina

El duelo entre Racing y River en cuartos de la Copa Argentina encierra más que fútbol: una historia de dominio en eliminatorias, un regreso polémico y una resiliencia porteña que evoca al Boca de Bianchi. La tensión y el morbo prometen un choque de alto voltaje para el fútbol argentino.

Foto: NA

El enfrentamiento entre Racing Club y River Plate en los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 se perfila como uno de los episodios más esperados y con mayor carga simbólica del torneo. Más allá del terreno de juego, el partido está impregnado de una narrativa que entrelaza historia, polémica y un intenso drama personal.

Racing llega al encuentro con un historial favorable en eliminatorias mano a mano, donde ha impuesto su “paternidad” deportiva con victorias memorables a lo largo de más de un siglo. Desde la Copa de Honor de 1917 hasta recientes cruces en la Copa Sudamericana y la Copa Argentina 2012, la “Academia” ha sabido imponerse ante su clásico rival en momentos decisivos.

River, por su parte, está forjando una identidad basada en la resiliencia y fortaleza mental, similar a la mística que caracterizó al Boca de Carlos Bianchi. Su reciente clasificación ante Unión de Santa Fe en penales destaca su capacidad para superar adversidades y avanzar pese a no mostrar un juego brillante, consolidando su figura como un oponente temible en instancias decisivas.

El partido, sin embargo, trasciende la cancha al incluir el regreso de Maximiliano Salas, quien genera un amplio debate luego de su conflictiva salida de Racing rumbo a River. Su fichaje, fruto de una cláusula millonaria y un llamado directo de Marcelo Gallardo, ha dividido opiniones entre hinchas y jugadores, marcando una herida abierta y aportando un ingrediente extra de morbo al choque.

Este duelo no solo enfrentará dos grandes del fútbol argentino, que son los últimos representantes considerados de peso en competencia tras la eliminación de Boca, San Lorenzo e Independiente, sino que también servirá para medir el temple y la historia colectiva en un contexto cargado de expectativas y emociones.

El escenario futuro del partido aún aguarda confirmación en cuanto a fecha y sede, pero se espera que se juegue en octubre, tras las competencias internacionales de ambos equipos, lo que añade incertidumbre a la logística de esta llave crucial.

Con todo esto, Racing buscará reafirmar su dominio en cruces directos, mientras River quiere demostrar que su actual mística puede derrotar la historia reciente adversa. La Copa Argentina 2025 ilumina así un escenario donde el fútbol se vive en toda su dimensión dramática, histórica y emocional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.