El baterista Stewart Copeland y el guitarrista Andy Summers hicieron una presentación judicial con el fin de cobrar parte de las regalías de uno de los temas emblemáticos de la banda británica.
El baterista Stewart Copeland y el guitarrista Andy Summers hicieron una presentación judicial con el fin de cobrar parte de las regalías de uno de los temas emblemáticos de la banda británica.
Sting, el legendario cantante y compositor principal de la icónica banda británica The Police, enfrenta una demanda millonaria por parte de sus excompañeros de grupo, el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland.
Según informaron medios internacionales como The Sun, El País y Rolling Stone, la acción legal presentada en agosto de 2025 ante el Tribunal Superior de Londres reclama millones de libras en derechos de autor que, según Summers y Copeland, Sting les debe tras años de disputas sin resolver.
La demanda se inscribe bajo la categoría de “contratos y acuerdos comerciales generales” y señala daños y perjuicios sustanciales por regalías no pagadas que los dos músicos consideran que les corresponden por su contribución creativa durante la etapa activa de The Police, que se extendió de 1977 a mediados de los años 80.
Aunque Sting ha sido reconocido como el autor principal de muchos temas de la banda, incluidos grandes éxitos como “Every Breath You Take”, el reclamo de sus excompañeros se basa en que su aporte musical fue fundamental y debe ser reconocido económicamente.
“Esto venía gestándose desde hace tiempo”, afirmó una fuente cercana al caso para The Sun, agregando que los abogados intentaron sin éxito llegar a un acuerdo extrajudicial. La falta de consenso llevó a Summers y Copeland a optar por la vía judicial para exigir lo que consideran millones en regalías perdidas.
Una particularidad del conflicto es que, aunque “Every Breath You Take” es una de las canciones más emblemáticas y lucrativas de la banda, y Sting recibe alrededor de medio millón de libras (más de 670 millones de dólares) anuales por regalías solo de este tema, un portavoz del músico negó a la prensa que la demanda esté vinculada específicamente con esta canción, aunque no ofreció mayores detalles.
The Police vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo y se posicionó como uno de los grupos más influyentes del rock británico y mundial. Tras su separación a mediados de los 80, han realizado varias giras de reunión, la última en 2008. La disputa actual refleja tensiones históricas no resueltas que aún pesan sobre la relación entre los integrantes, y que ahora se trasladan a los tribunales.
Mientras la batalla legal sigue su curso, Sting continúa su exitosa carrera solista, actualmente inmerso en su gira “Sting 3.0”. Este litigio marca un capítulo importante en la historia del grupo, poniendo de manifiesto las complejas disputas sobre autoría y derechos que pueden persistir incluso décadas después del éxito compartido.
La primera decena de jugadores más ricos acumuló un total de US$ 285 millones en ingresos durante los últimos 12 meses, un 16% más que el año anterior.
El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
El australiano Oscar Piastri con su McLaren se quedó con la carrera, mientras que Verstappen (Red Bull) y Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio de una carrera con muchos incidentes.
Un auto y un colectivo protagonizaron un choque presumiblemente porque uno de los vehículos cruzó el semáforo en rojo. Entre los heridos hay tres mujeres y dos hombres.
La agencia dependiente del Ministerio de Capital Humano difundió el calendario de pagos para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y Asignación Universal por Hijo, entre otras prestaciones.
El fenómeno climático ha dejado de ser solo una anécdota para convertirse en una preocupante muestra de cómo los eventos climáticos extremos se intensifican y repiten con patrones cada vez más severos.
La filtración de audios del exfuncionario Diego Spagnuolo ha desatado una crisis de confianza y una caída en la imagen presidencial, agravada por un delicado contexto económico.
El periodista analiza la actitud de la administración de Javier Milei en un contexto económico desafiante al mismo tiempo que sufre acusaciones de corrupción.