El mediocampista xeneize reflexionó sobre la necesidad de apoyo integral a estos jóvenes que, además de requerir formación deportiva, también necesitan contención social.
El mediocampista xeneize reflexionó sobre la necesidad de apoyo integral a estos jóvenes que, además de requerir formación deportiva, también necesitan contención social.
El mediocampista español Ander Herrera, actualmente en Boca Juniors, reveló una cruda realidad sobre los jugadores que integran las divisiones inferiores del club.
En una declaración que generó impacto, Herrera confesó: “Yo hablo mucho con la psicóloga del club y el 85 o 90% de las inferiores están en índices de pobreza familiar”. Esta cifra pone en evidencia la difícil situación económica que atraviesan la mayoría de estos jóvenes aspirantes a futbolistas profesionales.
El jugador, surgido de las inferiores del Zaragoza, explicó con ejemplos conmovedores lo que significa esta realidad para muchos chicos. Relató que “un chico de Boca, me contó la psicóloga, que a veces no iba a entrenar porque iba a recoger cartón con la madre”. Esta situación expone la doble lucha que enfrentan estos jóvenes: por un lado, sus sueños deportivos y, por otro, la necesidad de contribuir a la economía familiar en condiciones de mucha precariedad.
Herrera también hizo hincapié en la presión que sienten estos chicos por ser quienes deben sacar adelante a sus familias en medio de un contexto social adverso. “Muchos de ellos tienen la presión de ser los que tienen que sacar adelante a la familia y mientras tanto, algunos en primera cobran mucho dinero, sin ser figuras o sin jugar mucho”, reflexionó con un tono crítico hacia la disparidad dentro del club.
La confesión del mediocampista español invita a reflexionar sobre la necesidad de apoyo integral a estos jóvenes que no solo requieren formación deportiva, sino también contención social y acompañamiento psicológico para superar las barreras de la pobreza. “Tienen que salvarlos”, afirmó Herrera, subrayando que la labor no es solo formar futbolistas, sino también cuidar a estas personas.
Esta realidad reflejada en un club de la magnitud de Boca Juniors es un espejo de las desigualdades sociales que afectan a Argentina y a gran parte del continente. El testimonio de Ander Herrera es un llamamiento urgente a la sociedad, los clubes y las autoridades para que juntos puedan generar mejores condiciones y oportunidades para las futuras generaciones de futbolistas.
En definitiva, las palabras de Herrera destapan un panorama poco visible para el gran público, donde detrás del brillo del fútbol profesional existen historias de lucha, pobreza y esperanza, que merecen ser escuchadas y atendidas con compromiso y sensibilidad.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.