El “Santo” no pudo doblegar a su tradicional rival a pesar de haber contado con un hombre más desde el primer tiempo, tras la expulsión de Luciano Giménez.
El “Santo” no pudo doblegar a su tradicional rival a pesar de haber contado con un hombre más desde el primer tiempo, tras la expulsión de Luciano Giménez.
En una nueva edición del clásico porteño, San Lorenzo y Huracán no se sacaron ventajas y empataron 0 a 0 en un partido de pocas luces, disputado en el marco del Torneo Clausura. A pesar de haber jugado con un hombre más durante casi todo el segundo tiempo, el equipo local fue incapaz de capitalizar la superioridad numérica y se fue del Nuevo Gasómetro con el sabor amargo de haber dejado escapar dos puntos cruciales.
El encuentro, trabado y muy disputado en la mitad de la cancha, tuvo su punto de inflexión a los nueve minutos del complemento. En una jugada que cambió drásticamente el rumbo del partido, Luciano Giménez vio la tarjeta roja directa a los 26 minutos del primer tiempo tras condazo a Ignacio Perruzzi, dejando a su equipo con diez jugadores y un panorama sumamente complejo por delante.
A partir de ese momento, el guión del partido pareció servido para San Lorenzo. Con la ventaja de un hombre más, el “Ciclón” adelantó sus líneas y asumió el protagonismo absoluto, acorralando a su tradicional rival contra su propio arco. Sin embargo, esa abrumadora superioridad en la posesión del balón no logró traducirse en peligro real. El conjunto azulgrana evidenció una notable falta de ideas y profundidad para generar situaciones claras de gol.
Los “santos” monopolizaron el control de la pelota, pero sus ataques se diluyeron en centros predecibles y remates lejanos sin dirección, facilitando la tarea de una defensa visitante que se abroqueló con orden.
La sólida resistencia de Huracán, que se replegó de manera ordenada, no pasó mayores sobresaltos y aguantó con oficio los embates de un rival que, con el correr de los minutos, comenzó a mostrar claros signos de impotencia y frustración.
Para Huracán, el punto obtenido en un escenario adverso tiene sabor a victoria. El “Globo” supo sufrir y aguantar el resultado en inferioridad numérica, mostrando un gran carácter y un enorme despliegue físico para cerrar todos los caminos hacia su arco.
El pitazo final dejó un estadio en silencio y un mar de dudas para San Lorenzo, que dejó pasar una oportunidad inmejorable de festejar en el clásico y escalar en la tabla.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por la presencia de bacterias resistentes en varios lotes de fentanilo fabricados y distribuidos en Argentina. Recomiendan retirar estos productos del mercado por riesgos graves para la salud, especialmente en pacientes vulnerables.
Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.
Ariel De Vicentis, imputado por desobediencia, estorbo y encubrimiento, habría facilitado la evasión de Jonathan Kovalivker durante allanamientos en el country de Nordelta en el marco de una investigación por corrupción.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza se desvinculó del extitular de ANDIS en medio del escándalo por audios que involucran coimas y pidió que se sostengan las denuncias ante la Justicia. Denunció que se trata de una “operación” destinada a debilitar a su espacio político
Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.
Una investigación del CONICET en el Canal de Beagle, en colaboración con Newsan Food, busca desarrollar el cultivo industrial de mejillones en Ushuaia. El proyecto, centrado en la sostenibilidad y la sustitución de importaciones de Chile, sienta las bases para una nueva industria acuícola.
La ANMAT clausuró a Rigecin Laboratorios, el segundo en cuatro días, por “presunta contaminación”. La decisión, que sigue al escándalo del fentanilo, se produce tras años de incumplimiento de buenas prácticas. Se ordenó el retiro de varios lotes de soluciones hospitalarias.
El juicio por el caso Solange Musse comenzó en Córdoba. Dos exfuncionarios son acusados de abuso de autoridad por impedir que el padre viera a su hija con cáncer terminal durante la pandemia. El caso que conmovió al país busca justicia.