El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
El expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, tomó la decisión de separar a Damián Arabia y Pablo Walter de sus cargos como vicepresidentes del partido, justificando la medida por reiteradas inasistencias a las reuniones del Consejo partidario, según una resolución oficial firmada por Macri.
Esta resolución también instruye al Secretario General del partido, Facundo Pérez Carletti, a notificar formalmente a los dirigentes removidos y a proceder a su reemplazo, además de girar los antecedentes al Tribunal de Disciplina para dar curso a los mecanismos establecidos en la Carta Orgánica Nacional.
Sin embargo, según declaraciones públicas de Arabia, la remoción responde a un conflicto más profundo y político. Arabia, cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y alineado con sectores libertarios, ha denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza, al cual apoya fuertemente.
En redes sociales y entrevistas, Arabia manifestó haber sido presionado para renunciar y acusó a la conducción del partido de funcionar como un “feudo cerrado”, sin participación real en las decisiones centrales del partido, lo que refleja una tensión creciente entre los macristas tradicionales y libertarios dentro del espacio.
La fractura interna en el PRO se agrava en un momento crucial, a pocas semanas de las elecciones legislativas de 2025. Mientras Macri y su entorno buscan renovar la dirigencia, probando con figuras jóvenes como Martín Yeza para fortalecer la presencia del partido en la provincia de Buenos Aires, sectores como el representado por Arabia mantienen su postura crítica y resistencia a las decisiones del núcleo duro.
Arabia había asegurado no tener intención de renunciar voluntariamente y usó la famosa frase de Arturo Frondizi: “No renunciaré, no me suicidaré, no me iré del país”, reafirmando su posición firme frente a lo que considera maniobras para su salida.
Este episodio pone en evidencia una división profunda en el bloque del PRO en la Cámara de Diputados, ahora fragmentado en tres grupos: los alineados plenamente con Macri, los libertarios cercanos a Bullrich y La Libertad Avanza, y un grupo de legisladores que planea no renovar sus bancas.
La tensión es palpable, y figuras como Fernando Iglesias han señalado que “la calidad institucional bien entendida empieza por casa”, en una crítica implícita a la conducción partidaria en medio de esta crisis interna.
La destitución de Damián Arabia por parte de Mauricio Macri ejemplifica las disputas ideológicas, estratégicas y de poder que atraviesan hoy al PRO, poniendo en jaque la unidad del partido y su capacidad para ser un actor cohesivo en el escenario político argentino. La dirigencia afronta el desafío de superar estas tensiones y lograr una definición clara de su identidad y rumbo político en medio de un contexto electoral muy competitivo.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió un informe sobre el cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. El documento detalla riesgos y vulnerabilidades en la seguridad, encendiendo las alarmas sobre el evento.
Informar no es repetir lo que pasó. Es ayudar a entender lo que importa. En un tiempo donde las noticias se reproducen con velocidad de vértigo, donde cientos de portales publican lo mismo con apenas segundos de diferencia, en LR.com.ar tomamos una decisión clave: no queremos ser un medio periodístico más.
La comisión de Libertad de Expresión en Diputados respaldó a Jorge Rial y Mauro Federico frente al pedido de allanamiento del gobierno por audios que revelan presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La cantante volvió a compartir un tuit con su postura sobre la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, reavivando el debate político y social en Argentina.
La expresidenta cuestionó la intervención del Gobierno en el mercado de divisas y calificó la política económica como una “pelotudez”.
Un magistrado de la Ciudad de México liberó al hombre acusado de secuestrar y agredir a su ex pareja argentina, quien lo responsabilizó por la seguridad de ella, su hijo y su equipo legal.
En el Día de la Industria, la vicepresidenta visitó la planta de neumáticos FATE en San Fernando y fue repudiada por el sindicato SUTNA, que denunció despidos y políticas que afectan al sector industrial.
Roberto Pettinato oficializó su relación con Jimena Heredia, exmodelo y madre de dos hijas. La pareja se conoció hace unos meses y desde entonces comparte públicamente su vínculo.