El australiano Oscar Piastri con su McLaren se quedó con la carrera, mientras que Verstappen (Red Bull) y Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio de una carrera con muchos incidentes.
El australiano Oscar Piastri con su McLaren se quedó con la carrera, mientras que Verstappen (Red Bull) y Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio de una carrera con muchos incidentes.
Oscar Piastri ganó el gran Premio de Países Bajos de Formula 1. Además de llevarse la victoria, el australiano amplió su ventaja en el campeonato de pilotos sobre su compañero Lando Norris, quien abandonó por desperfectos técnicos.
La carrera fue dominada desde la primera vuelta por Piastri. Norris, tras haber perdido el segundo puesto de la largada con Verstappen, logró recuperarlo en se mantuvo detrás de su compañero de equipo hasta pocas vueltas antes del final, cuando debió abandonar.
Segundo terminó Max Verstappen (Red Bull) y tercero Isaac Hadjar (Racing Bulls). Franco Colapinto con su Alpine e ubicó en el puesto 11, al borde de los puntos.
Se trata del puesto más alto que logró el pilarense desde que está en Alpine durante la temporada 2025.
El Gran Premio de Países Bajos fue una prueba exigente para muchos. Mientras pilotos de la talla de Lewis Hamilton y Charles Leclerc quedaban fuera de competencia por sendos despistes, y Lando Norris abandonaba desde el segundo lugar por una falla de motor, Colapinto mantuvo la calma y un ritmo sólido.
Antes de la clasificación, el exjefe de Alpine, Flavio Briatore, había generado polémica con duras declaraciones hacia Colapinto, sugiriendo que “quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1” y que “quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1”.
Asimismo, resaltó que esperaba más resultados concretos del piloto. Sin embargo, posteriormente Briatore reconoció que el equipo había experimentado problemas con la puesta a punto durante los entrenamientos. Y agregó que “volvimos a lo que sabíamos que funcionaba y los pilotos se sintieron un poco más cómodos”.
Un sondeo provincial revela una fuerte competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, con Fuerza Patria 2,2 puntos por encima de la Libertad Avanza liderando entre ambos más del 80% de intención de voto conjunta. El Frente de Izquierda y Somos mantienen apoyo minoritario, mientras que otros partidos y votos indecisos podrían influir en …
Xi Jinping presidió un masivo desfile militar en Pekín para proyectar fortaleza y rivalizar con EE. UU. Pero el evento contrasta con la purga de altos mandos militares que el líder chino lleva a cabo para erradicar la corrupción y asegurar la lealtad al Partido.
La escudería Alpine publicó un código de conducta para sus fans tras un cruce entre Franco Colapinto y Pierre Gasly. Los hinchas argentinos del primero insultaron a su compañero por una supuesta falta de trabajo en equipo.
El nuevo abogado de Claudio Contardi presentó un recurso de casación pidiendo la nulidad del juicio y la “inmediata libertad” de su defendido. Condenado a 19 años de cárcel por abusos contra Julieta Prandi, la defensa argumenta que se violaron sus derechos constitucionales.
Gastón Díaz, un estudiante argentino de 17 años, es finalista del Global Student Prize. Reconocido por sus proyectos de innovación tecnológica y su impacto social, el joven es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica para jóvenes.
Veintiocho imputados en la causa “Cuadernos” ofrecieron un pago de hasta $40 millones a cambio de un sobreseimiento. La propuesta de “reparación integral” busca evitar el juicio oral, que está previsto para comenzar en poco más de dos meses.
La comisión investigadora por la cripto $LIBRA envió un cuestionario a Javier Milei y citó a Karina Milei a declarar. El cuerpo aprobó un reglamento para usar la fuerza pública en caso de negativa, y un diputado acusó a José Luis Espert de promover la estafa.
La columna de Joaquín Morales Solá critica la censura de los audios del caso ANDIS, calificándola de inconstitucional. El autor expone la crisis política del gobierno, marcada por luchas internas, cuestionamientos judiciales y una creciente desilusión de la opinión pública.