El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
El Papa León XIV renovó este domingo su llamado urgente a la paz y a un cese inmediato de las hostilidades en Ucrania durante la tradicional oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El Pontífice recordó la grave situación que vive el país europeo, afectado por bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes y un profundo sufrimiento en la población civil.
Con firmeza, León XIV exhortó a los responsables del conflicto a “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”.
Subrayó que “la voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia”. El Papa hizo un llamado a no caer en la indiferencia ante la violencia, sino a acercarse a quienes sufren con “oración y gestos concretos de caridad”.
El Santo Padre dedicó también un espacio para referirse a la tragedia ocurrida frente a las costas de Mauritania, donde un naufragio provocó la muerte de más de 50 personas y dejó a un centenar desaparecidas.
Denunció que “esta tragedia mortal se repite cada día en todo el mundo”, especialmente en los viajes desesperados de migrantes hacia lugares seguros.
Convocó a toda la comunidad a aprender a “acoger al extranjero”, haciendo hincapié en la palabra bíblica: “Fui forastero y me acogisteis” (Mateo 25,35). Conmovido, pidió orar por los heridos, desaparecidos y fallecidos, encomendándolos al amoroso abrazo de Dios.
Finalmente, León XIV recordó también la proximidad de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra este 1 de septiembre, instaurada hace diez años por el papa Francisco junto al patriarca ecuménico Bartolomé I.
Este año, la jornada tiene como tema “Semillas de paz y esperanza”, un mensaje que invita a renovar el compromiso con la protección de “nuestra casa común”.
El Pontífice destacó la importancia de este llamado ecuménico y la prolongación de la celebración durante el llamado “Tiempo de la Creación” que culmina el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís.
El mensaje del Papa León XIV se presenta en un momento crítico para la humanidad, marcado por conflictos armados y crisis migratorias. Su llamado se erige como una invitación a transformar el dolor y la violencia en esperanza y acción solidaria.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.