El Xeneize venció al “Tiburón” en su casa y escala posiciones en el Grupo A del Torneo Clausura, con la esperanza de poder llegar a los ansiandos playoffs.
El Xeneize venció al “Tiburón” en su casa y escala posiciones en el Grupo A del Torneo Clausura, con la esperanza de poder llegar a los ansiandos playoffs.
En una tarde crucial en Mar del Plata, Boca Juniors extendió su racha positiva al vencer a Aldosivi por 2 a 0 en el Estadio José María Minella.
El encuentro, válido por el Torneo Clausura 2025, no solo significó el tercer triunfo consecutivo para el Xeneize, sino que también lo posicionó en una mejor ubicación en la tabla, escalando desde el sexto lugar en su zona. Por su parte, el “Tiburón”, urgido por sumar puntos para alejarse de los puestos de descenso, se vio frustrado en su intento, manteniendo su compleja situación.
El partido, arbitrado por Sebastián Zunino, se caracterizó por la intensidad y el juego aéreo. Ambos goles de Boca llegaron por esta vía.
El primero fue obra de Lautaro Di Lollo, quien aprovechó un centro para cabecear y abrir el marcador. Más tarde, Rodrigo Battaglia sellaría la victoria con otro cabezazo certero, demostrando la solidez ofensiva del equipo de la Ribera en este aspecto del juego.
A pesar del resultado favorable, el encuentro no estuvo exento de complicaciones para Boca. Una de las más preocupantes fue la lesión de su arquero titular, Agustín Marchesín, quien tuvo que ser reemplazado por Leandro Brey en un momento clave del partido.
Además, la fricción en el campo de juego se hizo evidente, con momentos de tensión que incluso derivaron en un altercado entre jugadores de ambos equipos. El árbitro se vio obligado a intervenir para calmar los ánimos, mostrando varias tarjetas amarillas.
La victoria ante un rival necesitado como Aldosivi, sumada a los resultados previos, consolida una dinámica positiva de cara a los próximos desafíos.
El equipo de Miguel Ángel Russo, a pesar de las adversidades en el partido, demostró la entereza necesaria para sacar adelante un resultado vital en un contexto complejo. Con esta racha, el Xeneize mira con optimismo el resto del campeonato.
El técnico de la Selección argentina destacó la importancia del último partido oficial de Lionel Messi en el país, que se jugará este jueves. Scaloni anticipó que será un momento “emotivo, especial y lindo” y confirmó que Messi será titular, mientras analiza dar oportunidades a jóvenes jugadores en el equipo.
La experimentación sexual digital con inteligencia artificial gana terreno entre adolescentes y adultos jóvenes, quienes utilizan chatbots para sexting y juegos eróticos. Si bien existen filtros para evitar contenidos explícitos, los usuarios logran superarlos en interacciones prolongadas. Expertos alertan sobre la falta de regulación y la vulnerabilidad que esto genera en menores.
El indicador que mide la confianza de los mercados en la capacidad de pago de Argentina alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde abril. La fuerte tensión financiera responde a decisiones recientes del gobierno que generan incertidumbre sobre la sostenibilidad de la deuda y la economía nacional.
Un censo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) revela que la cantidad de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires triplica los datos oficiales.
Nahiara, de 15 años, se fue de su casa dejando una carta con un pedido desesperado para que no la busquen. La familia la busca con angustia y desconfía de una reciente publicación en sus redes sociales donde ella asegura estar bien y segura. El misterio crece y la comunidad permanece atenta a cualquier pista …
El diputado y presidente de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, Maximiliano Ferraro, anticipó que acudirán a la justicia para hacer comparecer a Karina Milei, citada en calidad de testigo, en caso de que no se presente voluntariamente. La investigación incluye cuestionarios a Javier Milei y otros funcionarios vinculados.
La gira internacional “Lo que el Seco no dijo” vuelve a posicionar al cantautor guatemalteco como un fenómeno imparable: en menos de seis horas vendió todas las entradas para ocho funciones, a las que sumó dos presentaciones más por la alta demanda.
En su columna para Perfil, Jorge Fontevecchia retrata la dramática caída de la ministra de Seguridad, símbolo del Gobierno, que enfrenta el desgaste político y la crisis por el escándalo de los audios de Karina Milei, evidenciando la profunda incertidumbre que atraviesa la administración.