Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por la fuga de un Kovalivker

Ariel De Vicentis, imputado por desobediencia, estorbo y encubrimiento, habría facilitado la evasión de Jonathan Kovalivker durante allanamientos en el country de Nordelta en el marco de una investigación por corrupción.

Ariel De Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta.

El juez federal Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vicentis, jefe de seguridad del country Nordelta, por los delitos de “desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento” tras determinar que entorpeció el accionar de las fuerzas de seguridad durante una serie de allanamientos vinculados a una causa judicial que investiga presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina S.A.

El magistrado fundamentó su decisión señalando que “la celeridad y el factor sorpresa eran claves para la efectividad de las medidas” que buscaban secuestrar pruebas y documentación clave. Sin embargo, estas condiciones fueron alteradas por la conducta de De Vicentis, quien incumplió la obligación de colaborar con la orden judicial.

Las pruebas aportadas incluyen imágenes y registros del allanamiento a la vivienda de Jonathan Kovalivker, uno de los socios mayoritarios de la droguería Suizo Argentina, donde se hallaron cajas de seguridad abiertas con dinero revuelto y elementos que indicaban la remoción de activos antes de la llegada policial.

En su indagatoria, De Vicentis alegó estar de vacaciones y negó haber alertado a los Kovalivker sobre el operativo. No obstante, admitió que solicitó en un grupo de WhatsApp una copia de la orden de allanamiento, y pese a ello, la investigación apunta a que habría facilitado la fuga de Jonathan, quien logró evadir a las autoridades, mientras que su hermano fue interceptado con miles de dólares y gran cantidad de efectivo.

El caso se enmarca dentro de una investigación más amplia que se inició a partir de la filtración de audios comprometedores y que involucra a altos funcionarios y empresarios, y continúa en desarrollo mientras se analizan teléfonos, comunicaciones y movimientos financieros para determinar la extensión de la red de corrupción denunciada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
MILEI EN estados unidos

Javier Milei viajó a Estados Unidos para reunirse con empresarios en Los Ángeles, en medio del escándalo por los audios de la ANDIS. El presidente modificó su agenda para regresar antes de las elecciones bonaerenses, evitando una parada en Las Vegas.