El 4 de septiembre, Lionel Messi jugará su última Eliminatoria con la selección argentina en el Monumental, rodeado de su familia y de un país que le brinda un merecido adiós a un ícono irrepetible del fútbol mundial.
El 4 de septiembre, Lionel Messi jugará su última Eliminatoria con la selección argentina en el Monumental, rodeado de su familia y de un país que le brinda un merecido adiós a un ícono irrepetible del fútbol mundial.
El estadio Monumental se prepara para vivir una noche histórica y cargada de emociones. Lionel Messi, el hombre que trascendió el fútbol para convertirse en un símbolo de inspiración para generaciones, jugará el próximo 4 de septiembre su último partido oficial de Eliminatorias Sudamericanas con la camiseta argentina en suelo nacional.
Este encuentro ante Venezuela no solo será una disputa deportiva fundamental en camino al Mundial 2026, sino el cierre de un capítulo inolvidable en la historia del deporte argentino. Tras una brillante carrera que lo llevó a conquistar todos los títulos posibles y a emocionar al mundo entero, Messi vuelve a casa para decir adiós en el lugar donde cada gol, cada gambeta y cada triunfo fueron vividos con el fervor de su gente.
Con la compañía de su esposa, hijos, padres y hermanos, Messi afrontará este partido sabiendo que sus pasos en la selección argentina están próximos a cerrarse, dejando un legado que pocos podrán igualar. “Va a ser especial porque representa el final de un ciclo en Eliminatorias, aunque el corazón siempre estará con la selección”, confesó en un reciente diálogo con la prensa.
Más allá del resultado, esta jornada será un tributo colectivo. Los hinchas agotaron las localidades en pocas horas, mostrando el cariño y el reconocimiento que merece un jugador que nunca dejó de rendir homenaje a su país, a su afición y al amor por la celeste y blanca.
La despedida formal aún podría extenderse en amistosos o partidos especiales, pero nada igualará la emoción de pisar el Monumental, para cerrar con su talento y su humildad una etapa dorada. Messi se va, pero su historia seguirá siendo fuente de inspiración y reflexión para cada argentino que alguna vez soñó con tocar el cielo a través de un balón.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.