Christian Sancho generó preocupación en las últimas horas tras ser internado de urgencia en la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Belén Escobar, en la provincia de Buenos Aires. La noticia trascendió luego de que su pareja, Celeste Muriega, publicara en redes sociales una foto del actor conectado a un suero y acostado en una camilla, acompañando la imagen con la frase “Hubo parada técnica”, intentando aliviar el impacto de la situación.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Muriega explicó que Sancho presentó un cuadro severo de deshidratación junto con un estado elevado de estrés. “Cuando despertó veía todo nublado y prácticamente no tenía fuerzas para levantarse”, contó la modelo. Según indicó, el actor venía atravesando un desgaste físico y mental considerable, derivado de la exigencia constante, el mal descanso y la presión de mantener una agenda intensa que incluía actividad deportiva diaria. “Cuando la cabeza va más rápido que el cuerpo… ya tiene 50 el chiquito y el cuerpo le avisó”, agregó.
Tras la hospitalización, el equipo médico logró estabilizarlo y, luego de recibir el alta, Sancho mismo emitió un mensaje para llevar tranquilidad a sus seguidores y agradecer el acompañamiento recibido. “Muchas gracias a todas las personas, familia y amigos que se preocuparon y me enviaron su mensaje. Solo quiero decirles gracias por estar siempre”, escribió el actor en sus redes sociales.
En sus declaraciones, Sancho resaltó la importancia de prestar atención a las señales físicas del cuerpo para evitar episodios similares: “A veces el cuerpo avisa que hay que frenar y escucharlo un poco más”. No brindó mayores detalles sobre la causa exacta de su internación, pero adelantó que en los próximos días brindará más información.
Finalmente, dedicó palabras muy emotivas a su pareja: “Estuviste al lado mío en todo momento. Qué gran compañera que sos. Te amo hoy y siempre. Gracias, gracias, gracias”, concluyó el actor.
Este episodio sirvió de llamado de atención para el propio Sancho y para sus seguidores sobre la necesidad del cuidado integral de la salud, especialmente en personas con vidas profesionales intensas y demandantes.