En el Día de la Industria, la UIA presenta un decálogo de principios para la producción

La UIA presentó un decálogo de diez principios para un “Nuevo contrato productivo” en el marco del Día de la Industria. El documento, presentado en Córdoba ante empresarios y funcionarios, busca proponer una hoja de ruta para la actividad fabril y la agenda de la política.

El sector industrial argentino se reúne en Córdoba para el tradicional coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y para conmemorar el Día de la Industria. En este marco, la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), liderada por Martín Rappallini, presentará una hoja de ruta con diez principios clave para un “Nuevo contrato productivo”. El documento, que busca influir en el debate político a menos de dos meses de las elecciones, se discutirá con empresarios y referentes políticos, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La central fabril eligió Córdoba como el epicentro de su conmemoración anual, aprovechando la ocasión para debatir los desafíos de un sector que se encuentra en un momento de gran incertidumbre. La Junta Directiva de la UIA, que se reunió este martes por la noche, expresó su preocupación por la caída del consumo, las altas tasas de interés y la volatilidad cambiaria. A estos factores económicos se suman los “ruidos políticos” de las últimas semanas, que, según los industriales, aumentan la incertidumbre del plan económico del gobierno.

Los 10 principios del "Nuevo contrato productivo"

El documento, que cuenta con la adhesión de 80 entidades socias, busca sentar las bases para un desarrollo industrial sostenible y competitivo. Los diez principios son:

  1. Institucionalidad y relación público-privada.

  2. Orden macroeconómico.

  3. Competitividad sistémica.

  4. Exportaciones e inserción internacional.

  5. Desarrollo federal equilibrado.

  6. Modernización laboral.

  7. Financiamiento productivo.

  8. Inversión en infraestructura y logística.

  9. Capacitación, innovación y tecnología.

  10. Compromiso con la ética y la sustentabilidad.

El decálogo no solo será entregado al gobierno, sino también a la oposición, con el objetivo de que se convierta en una agenda de trabajo para los legisladores que resulten electos en las próximas elecciones. La UIA busca así posicionarse como un actor clave en la definición de las políticas económicas del futuro.

La agenda del Coloquio y las preocupaciones del sector

El coloquio, que se celebrará en el Centro de Convenciones de Córdoba bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, reunirá a unos 700 empresarios y líderes políticos. En la apertura, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, escuchará de primera mano las propuestas de la UIA y las preocupaciones del sector.

Los industriales, a pesar de valorar el “ordenamiento macroeconómico” y el equilibrio fiscal del gobierno, insisten en la necesidad de políticas que fortalezcan las cadenas de valor. Entre sus principales reclamos se encuentran la necesidad de líneas de crédito que sostengan la producción y el empleo, la eliminación de los derechos de exportación para la industria y la ampliación de reintegros a las exportaciones con valor agregado. También expresaron su preocupación por el impacto del contrabando y la informalidad en la actividad productiva.

La agenda del evento, que contará con la participación de figuras destacadas de la política y de la economía, incluirá un panel con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Martín Rappallini, presidente de la UIA, quienes debatirán sobre los desafíos y oportunidades para potenciar la producción nacional. El programa también contará con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, en un acto que subraya la importancia de la relación entre el gobierno y el sector industrial.

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, continuará con la agenda federal en las próximas semanas, con visitas a Santiago del Estero, Mendoza y Santa Fe, en un intento por llevar el mensaje del sector a cada rincón del país y fortalecer el diálogo con las autoridades provinciales y los empresarios de cada región.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
 duro cruce entre Francos y el Gordo Dan

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió con firmeza un polémico tuit del influencer Gordo Dan contra el senador Luis Juez y su hija con discapacidad. La respuesta pública y el desafío abierto del activista muestran una fisura explosiva dentro del oficialismo libertario a menos de una semana de las elecciones bonaerenses.

Llega a la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Festival Moda Sostenible

El Festival Moda Sostenible llega al Mercado de Pulgas el sábado 6 de septiembre, reuniendo más de 50 marcas con propuestas de diseño consciente y producción responsable. Habrá talleres gratuitos, charlas con especialistas y música en vivo, además de acciones para medir y compensar la huella de carbono del evento.