Avión de Von der Leyen: Presunta interferencia rusa enciende alarmas UE

Una presunta interferencia satelital obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a utilizar mapas de papel. El incidente, atribuido a Rusia, ha encendido las alarmas de seguridad en la UE.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Gints Ivuskans/AFP

El avión oficial que trasladaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sufrió interferencias en su sistema de navegación GPS al aproximarse al aeropuerto de Plovdiv, en Bulgaria. La pérdida total de la señal satelital obligó a la tripulación a aterrizar utilizando mapas impresos, sin apoyo tecnológico, pero sin mayores incidentes.

Fuentes de la Comisión Europea confirmaron la interrupción y señalaron que las autoridades búlgaras sospechan que el responsable sería Rusia, calificando el hecho como una “flagrante interferencia”. Este episodio se inscribe en un marco creciente de ataques híbridos contra infraestructuras críticas y servicios civiles en la región, vinculados al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que esta acción forma parte de una campaña rusa de amenazas híbridas que incluye ataques electrónicos y ciberataques. “Estamos trabajando día y noche para contrarrestar estas amenazas y evitar que se repitan”, declaró en Luxemburgo, subrayando que toda la alianza está en el “frente oriental”.

Por su parte, el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, descartó que el incidente sea un ataque deliberado contra el avión, señalando que las interferencias en las señales GPS son frecuentes y “ocurren todos los días”. Agregó que la tripulación y los controladores aéreos siguieron los protocolos establecidos y que la seguridad del vuelo nunca estuvo en riesgo.

La tecnología que supuestamente utilizó Rusia para estas interferencias incluye sistemas móviles y estaciones fijas en Kaliningrado, diseñados para bloquear o suplantar señales GPS y similares. Estas técnicas de guerra electrónica se han intensificado desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, afectando no solo a objetivos militares sino también a la navegación civil en zonas limítrofes.

Este incidente ocurre durante una gira de Von der Leyen por países vecinos a Rusia, en la que busca reforzar el apoyo europeo a Ucrania y fortalecer la cooperación en defensa. Moscú, por su parte, rechazó cualquier responsabilidad en el hecho.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.