EEUU atacó un barco con drogas proveniente de Venezuela

El presidente Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación cargada de drogas que había partido desde Venezuela. La operación ocurrió en aguas del Caribe, en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

Donald Trump. Foto: captura de pantalla

En una declaración en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump, aseguró que la acción militar se llevó a cabo como parte de los esfuerzos de su gobierno para combatir el narcotráfico en la región. Según un reporte de El País, las fuerzas estadounidenses “dispararon contra un barco y muriero 11 narcoterroristas” que navegaba en aguas internacionales. La operación se enmarca en la creciente tensión diplomática y las sanciones impuestas por Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Trump aseguró que “acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas, y hay más de donde vino eso”, en clara alusión a la presencia constante de cargamentos ilícitos provenientes de Venezuela, país señalado como un punto de partida recurrente para rutas de narcotráfico según diversos organismos internacionales.

Durante su intervención desde la Casa Blanca, el presidente también destacó la supervisión cercana de esta operación por parte del jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, resaltando la continuidad en la defensa y seguridad nacional que estas acciones representan, según informó El País.

El operativo se da en un momento de tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela, con contactos diplomáticos limitados y acusaciones mutuas que llegan a temas de seguridad regional. El ataque refuerza la postura estadounidense de vigilancias y acciones militares enfocadas en contener el tráfico ilícito de drogas hacia su territorio y crear un mensaje disuasivo sobre las narcorutas en el Caribe.

El País detalla que, aunque las autoridades venezolanas no han emitido todavía una respuesta oficial al anuncio de Trump, la zona del Caribe continúa siendo un corredor crítico del narcotráfico, con embarcaciones que salen hacia el norte con cargas significativas, lo que obliga a mantener una vigilancia reforzada por parte de las fuerzas estadounidenses y los países aliados.

Expertos en seguridad y política latinoamericana advierten que, si bien estas intervenciones militares pueden interrumpir el tráfico temporalmente, la solución sostenible demanda planes integrales que incluyan cooperación internacional, desarrollo social y control efectivo en puntos de origen y tránsito de drogas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
quiénes son los muchaCHOS DE MILEI

Unos ochenta encapuchados vinculados a La Libertad Avanza ingresaron sin ser requisados al acto de cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. Estos grupos, asociados al sector más combativo del espacio libertario, protagonizaron incidentes y conflictos internos, ¿quiénes son? ¿de dónde vienen?

Día clave en Congreso: el Senado desafía a Milei

En un escenario convulsionado por un escándalo de coimas a pocos días de las próximas elecciones, el Senado debatirá hoy el veto presidencial de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, respaldado por mayoría opositora para ser rechazado. Además, se discutirá limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, desafiando la gobernabilidad del Ejecutivo.