El entrenador de Boca Juniors, de 69 años, fue atendido en la Clínica Fleni tras presentar síntomas de fatiga. Se le detectó una infección urinaria que está siendo tratada sin necesidad de hospitalización.
El entrenador de Boca Juniors, de 69 años, fue atendido en la Clínica Fleni tras presentar síntomas de fatiga. Se le detectó una infección urinaria que está siendo tratada sin necesidad de hospitalización.
El estado de salud de Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, generó preocupación en el entorno del club y en el ámbito deportivo tras la realización de estudios médicos en el Instituto Fleni, ubicado en el barrio porteño de Belgrano. El entrenador fue atendido luego de mostrar signos de cansancio inusual, lo que motivó una revisión médica exhaustiva.
Los exámenes revelaron que Russo padece una infección urinaria, condición que requiere tratamiento pero que no representa un riesgo grave. Debido a esto, el entrenador recibió medicación, inclusive vía intravenosa, y permaneció en observación por algunas horas, aunque no fue necesario su internación ni se registraron complicaciones mayores, según confirmaron fuentes cercanas.
Esta situación no es aislada en la trayectoria de Russo. En 2017, fue diagnosticado con cáncer de próstata, dolencia que afrontó con tratamientos especializados y que no le impidió continuar desarrollando su carrera como entrenador. En los últimos partidos y entrenamientos, el desgaste físico del DT fue notorio para observadores externos, hecho que levantó alertas sobre su estado.
Por ahora, se espera que el entrenador regrese pronto a las actividades habituales, siempre manteniendo un monitoreo constante que permita asegurar su bienestar. Mientras tanto, la comunidad xeneize sigue de cerca su evolución, expresando apoyo y deseos de pronta recuperación.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.