En el Día de la Industria, la vicepresidenta visitó la planta de neumáticos FATE en San Fernando y fue repudiada por el sindicato SUTNA, que denunció despidos y políticas que afectan al sector industrial.
En el Día de la Industria, la vicepresidenta visitó la planta de neumáticos FATE en San Fernando y fue repudiada por el sindicato SUTNA, que denunció despidos y políticas que afectan al sector industrial.
Victoria Villarruel, vicepresidenta de Argentina, visitó este martes la planta de neumáticos FATE, ubicada en San Fernando, en el marco del Día de la Industria Nacional. La visita, que buscaba mostrar apoyo al sector industrial, estuvo marcada por fuertes reclamos de los trabajadores y del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). El gremio cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei, responsabilizándolo por la caída de la producción, despidos y precarización laboral.
El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, entregó a la vicepresidenta un comunicado en el que se denuncia que la habilitación de importaciones indiscriminadas habría sido utilizada por las empresas para justificar despidos masivos y rebajas salariales, además de debilitar los convenios colectivos.
Crespo calificó la visita como “una provocación” dada la crisis del sector, que atraviesa una reducción significativa en la producción y pérdida de puestos de trabajo. El sindicato también recordó que Villarruel desempató una votación en el Senado a favor de la llamada Ley Bases, que según ellos perjudicaría a la clase trabajadora.
El momento político interno del gobierno, atravesado por una crisis generada por filtraciones de audios vinculadas a la secretaría de la Presidencia, sumó un contexto de alta sensibilidad. Asimismo, desde el gremio se vinculó la visita con la defensa de posturas controversiales de Villarruel respecto a la dictadura militar, aludiendo a la memoria de persecuciones obreras de esa época en la planta.
Frente a las quejas, Villarruel defendió las políticas del Gobierno y argumentó que su visita tenía como objetivo respaldar al sector productivo. El cruce verbal fue capturado por los medios, dejando en evidencia las diferencias de posturas entre el oficialismo y algunos sectores sindicales, que mantienen una mirada crítica sobre el plan económico.
Sin embargo, la visita y el rechazo sindical reflejan un complejo escenario para la industria nacional, en donde convergen la crisis económica, políticas de importación, pérdida de empleo y fragmentación entre actores políticos y sociales. La tensión exhibe la dificultad de encontrar consensos para proteger el sector y los derechos laborales en un contexto de ajuste y reformas.
El cruce en FATE plantea interrogantes sobre los caminos para articular políticas industriales inclusivas y recuperadoras en Argentina.
Los goles llegaron en el segundo tiempo a través de dos cabezazos del defensor Jano Gordon. Con este logro, el equipo de Liniers consiguió su título número 19.
El jefe de Gabinete de Ministros volvió a dejar abierta la cuestión sobre los motivos detrás de la presunta divulgación de los audios del titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sobre presuntas coimas.
El hijo de Luis Juez se refirió a las agresiones que recibió su padre, encabezadas por uno de los referentes de La Libertad Avanza en las redes sociales.
La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia del equipo económico que conduce Luis Caputo.
Como en la final de Roland Garros, la dupla venció a Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-6 (4) y 7-5, en el icónico Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows.
Una parte de los dólares adquiridos se resguardan fuera del sistema financiero, en cajas de seguridad o cuentas en el exterior, al contrario a lo que esperaba el Ministerio de Economía.
El presidente ucraniano advirtió que no se puede confiar en el premier ruso y que este estaba “jugando” con Estados Unidos en sus esfuerzos por alcanzar la paz.
El Gobierno argentino detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes que comprometen la seguridad del documento y pidió a los ciudadanos que devuelvan de inmediato los ejemplares afectados, tanto en el exterior como en el país.Según fuentes oficiales citadas por Infobae, se estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes presentan fallas, aunque un …