Gobierno actualiza trazabilidad y controla fentanilo en tiempo real

Tras el escándalo del fentanilo contaminado que causó 96 muertes, la ANMAT incluyó esta droga y otros estupefacientes clave en el Sistema Nacional de Trazabilidad. La medida busca evitar desvíos al mercado negro y permitirá monitorear en tiempo real su distribución en todo el país.

Fentanilo, Foto: NA

El Ministerio de Salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunciaron la actualización y ampliación del Sistema Nacional de Trazabilidad de medicamentos, incluyendo ahora al fentanilo y otros estupefacientes y psicotrópicos que antes solo se trazaban a nivel provincial mediante procesos manuales.

Esta medida llega cuatro meses después del escándalo que dio cuenta de un lote contaminado de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma, el cual llevó a la muerte de 96 personas en distintas provincias. El caso puso en evidencia graves fallas en la trazabilidad y control de estos medicamentos de alto riesgo.

Con la nueva disposición 6223/2025, la ANMAT establece criterios claros para incluir ingredientes farmacéuticos activos en un sistema nacional uniforme, que permitirá la vigilancia en tiempo real de la distribución, consumo y posible desvío de estas sustancias. Esto facilitará la detección temprana de irregularidades, robos o tráfico al mercado ilegal, fortaleciendo la seguridad sanitaria y la respuesta oportuna ante cualquier anomalía.

Además de fentanilo, se incorporan otros medicamentos como morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol y ketamina, entre otros. Los medicamentos que ya se encuentran en circulación con estos componentes deberán adecuarse a la normativa en un plazo de 45 días hábiles.

Esta actualización moderniza un sistema que no se había renovado desde 2016 y convierte a Argentina en uno de los países de la región con mayor control y transparencia en la gestión de medicamentos críticos para la salud pública.

La reciente detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, en el marco de la investigación por contaminación y irregularidades, subraya la gravedad del problema y la necesidad de medidas firmes para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.

Messi: lágrimas en su despedida en el Monumental

Lionel Messi no pudo contener las lágrimas en el calentamiento previo a su último partido oficial como local en las Eliminatorias Sudamericanas. Una emoción que marca un nuevo hito en su carrera.