Desapareció una adolescente en Mar del Plata y hallaron un mensaje inquietante

Nahiara, de 15 años, se fue de su casa dejando una carta con un pedido desesperado para que no la busquen. La familia la busca con angustia y desconfía de una reciente publicación en sus redes sociales donde ella asegura estar bien y segura. El misterio crece y la comunidad permanece atenta a cualquier pista …

Foto: Canal 8 Mdq

Entre la medianoche y las primeras luces del lunes, Nahiara Kimey Gordillo, una joven de apenas 15 años, decidió irse de su hogar en Mar del Plata. Lo hizo dejando una carta breve pero contundente, un mensaje cargado de angustia: “Lo único que hago es traer problemas y preocupaciones. Me voy antes de que alguno de los dos se vaya primero. Los amo demasiado, pero no puedo más así. Por favor no me busquen”.

Ese pedido desesperado, plasmado en tinta y papel, abrió una herida abierta en una familia que ahora vive con incertidumbre e impotencia. Desde entonces, la búsqueda no cesa; los padres, desesperados, pegaron carteles en las calles, difundieron su rostro, y apelan a la solidaridad de los vecinos. Pero entre la esperanza y el miedo, la familia desconfiaba de la última señal que llegó de Nahiara: una historia en Instagram donde ella afirmaba estar “en un lugar seguro, con comida y todo”, pidiendo que no la buscaran.

Esa publicación generó más preguntas que respuestas. ¿Era realmente Nahiara quien escribió ese mensaje? ¿Estaba realmente segura? La versión no pudo ser corroborada, y el silencio que siguió alimentó el suspenso doloroso. Aún más, trascendió que envió un audio a un conocido, pero el archivo no está disponible, sumando misterio al caso.

 

En las semanas previas, la joven había abandonado la escuela después de conflictos con compañeras y había comenzado a acompañar a su padre al trabajo, un intento de permanecer cerca. Una discusión con su hermano pocos días antes parece haber sido el detonante que llevó a ese alejamiento abrupto.

Las autoridades activaron el protocolo de búsqueda, se movilizan equipos policiales y la comunidad clama por su regreso seguro. Nahiara fue vista por última vez vestida con un camperón negro y zapatillas blancas que cambian de color según la luz, detalles que ahora son claves para quienes puedan aportan información.

Este caso, que cala en la conciencia social, refleja el drama que viven muchas familias: la angustia de no saber, de esperar y de luchar contra el tiempo. La historia de Nahiara es un llamado a la acción para fortalecer redes de protección, a no dejar a los jóvenes solos en sus conflictos y a actuar con sensibilidad ante señales que parecen simples, pero que esconden un pedido de ayuda profundo.

Quienes puedan aportar información sobre el paradero de Nahiara Kimey Gordillo, adolescente de 15 años desaparecida en Mar del Plata, pueden comunicarse al 911 o al teléfono 2236247315. La joven fue vista por última vez con un camperón negro y zapatillas blancas que cambian de color según la luz. La familia pide colaboración para encontrarla sana y salva.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lautaro Martínez calificó como “una noche emotiva” la goleada sobre Venezuela

El delantero Lautaro Martínez, calificó como “emotiva” la victoria por 3-0 ante su par de Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Luego de lo que fue otra actuación estelar de los campeones del mundo en el estadio Monumental de Núñez, el delantero …

Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.