Riesgo país se dispara a 898 puntos, máximo en cinco meses

El indicador que mide la confianza de los mercados en la capacidad de pago de Argentina alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde abril. La fuerte tensión financiera responde a decisiones recientes del gobierno que generan incertidumbre sobre la sostenibilidad de la deuda y la economía nacional.

Riesgo país se dispara a 898 puntos, máximo en cinco meses

El riesgo país argentino volvió a encender alertas este martes al dispararse
hasta los 898 puntos, alcanzando su máximo en casi cinco meses. Este índice, que mide la percepción de los mercados sobre la probabilidad de incumplimiento del Estado en sus obligaciones financieras, subió 68 unidades respecto al cierre del lunes, reflejando una creciente inquietud.

La escalada responde a la decisión del equipo económico de transparentar las intervenciones en el mercado de divisas, vendiendo dólares dentro de la banda para intentar controlar la subida del tipo de cambio. Esta medida ha tensionado la relación con el FMI, organismo con el que Argentina mantiene un acuerdo crucial para el equilibrio macroeconómico.

El Tesoro Nacional anunció que comenzará a participar activamente en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez, lo que implicó la “terminación del flote” o “flota”, práctica que consistía en intervenciones más discretas. Esta nueva estrategia sorprendió a los inversores y generó dudas sobre la capacidad del país para mantener reservas y cumplir con sus compromisos financieros.

La preocupación aumenta al considerar que, para el último cuatrimestre del año, la nación debe afrontar vencimientos de deuda en moneda extranjera por más de 8 mil millones de dólares, cifra a la que se suman casi 31 mil millones de deuda en moneda local con vencimientos inmediatos, lo que complica aún más el panorama.

Analistas advierten que el contexto actual podría forzar al gobierno a futuras reestructuraciones de deuda si no se controlan estos indicadores. El índice de riesgo país cercano a los 900 puntos marca una barrera psicológica que incide directamente en los costos de financiamiento y en la confianza del mercado.

La evolución de este indicador es un termómetro determinante para la economía argentina, afectando desde la llegada de inversiones hasta el acceso al crédito. En medio de una coyuntura política y social compleja, el desafío para el gobierno es revertir este escenario para evitar un impacto negativo más profundo en la estabilidad económica del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lautaro Martínez calificó como “una noche emotiva” la goleada sobre Venezuela

El delantero Lautaro Martínez, calificó como “emotiva” la victoria por 3-0 ante su par de Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Luego de lo que fue otra actuación estelar de los campeones del mundo en el estadio Monumental de Núñez, el delantero …

Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.